El juez adelanta un día la declaración de Begoña Gómez por malversación
Pide a Presidencia copia de los correos de la esposa del presidente del Gobierno desde julio de 2018
El juezJuan Carlos Peinado ha acordado adelantar la declaración de Begoña Gómez --fijada inicialmente para el día 11-- al 10 de septiembre, a las 12.00 horas, en el marco de la línea de investigación relativa a la presunta malversación en la contratación de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, quien también tiene previsto comparecer como investigada ese día.
Relacionadas
En una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el instructor contesta a la petición de la defensa de Gómez, el exministro Antonio Camacho, que explicó al juzgado que tenía que acudir a otra citación el jueves 11 en Tenerife.
Indignación en el Gobierno de Sánchez por la investigación "prospectiva" de Peinado a Begoña Gómez
Pide las copias de los correos de Gómez desde 2018
En otra providencia, a la que también ha tenido acceso esta agencia de noticias, el juez ha reclamado a Presidencia que aporte copia de los correos electrónicos "recibidos y enviados" desde el día 11 de julio de 2018 "hasta la fecha" en la cuenta asignada a Begoña Gómez. "Y verificado, remítanse dichos correos a la UCO para su análisis e informe al juzgado", ha añadido.
Asimismo, el instructor ha pedido a Presidencia que "indique el nombre completo de las distintas personas que han venido desempeñando el cargo de secretario general de Presidencia del Gobierno desde el día 11 de julio de 2018, fecha del nombramiento de Cristina Álvarez como personal eventual para ocupar el puesto de directora de programas P.G. del Gabinete de Presidencia del Gobierno".
De igual forma, el juez ha solicitado que informe quiénes "han venido autorizando, aprobando y/o ordenando el pago de las retribuciones percibidas desde el nombramiento hasta el día de la fecha".
El juez Peinado pregunta al Gobierno si Begoña Gómez tiene correo oficial y no cita a Aldama al no haber "hechos nuevos"
El nombramiento de Cristina Álvarez
Aunque Peinado ya había empezado a investigar la presunta malversación en el marco de la contratación de Álvarez, hasta el pasado 18 de agosto no había imputado dicho delito a Gómez. Solo estaba investigado por su presunta participación en estos hechos el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, quien ejerció como secretario general de la Presidencia en julio de 2021 y en su declaración como imputado --en mayo-- se desvinculó del nombramiento.
Hasta entonces, la esposa de Pedro Sánchez figuraba como investigada por cuatro delitos: tráfico de influencia, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
Cabe recordar que la investigación nació en abril de 2024 a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias en la que se acusaba a Gómez de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para recomendar a empresarios --como el investigado Juan Carlos Barrabés-- que se presentaban a licitaciones públicas.
No obstante, el juez ha ido abriendo nuevas ramas de investigación consecuencia de querellas presentadas por Hazte Oír y por Vox por presuntas irregularidades en el registro del 'software' de una cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que dirigía Gómez y por supuestas irregularidades en la contratación de la asesora de la esposa de Pedro Sánchez.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno español pone en valor que Illa y Puigdemont dialogaran
-
Bildu afila su oposición en el inicio del curso y pide que comparezcan tres consejeros
-
Sánchez y Starmer escenifican su sintonía y apuestan por relanzar su relación bilateral tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Feijóo no acudirá a la apertura del Año Judicial porque acudirá “un fiscal general del Estado procesado”