El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha conseguido nombrar a los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas presidentes de dos Salas clave del Tribunal Supremo, gracias a la renuncia de las juezas respaldadas por los progresistas, que se retiraron hace días de la pugna tras meses de bloqueo en las negociaciones.

Según informan a EFE fuentes jurídicas, los candidatos favoritos del sector conservador han logrado la mayoría suficiente de los votos para alzarse con las presidencias de la Sala de lo Penal (Martínez Arrieta) y de lo Contencioso (Lucas) en el pleno que está celebrando el órgano del gobierno de los jueces este miércoles.

Respaldo de varios progresistas

Ambos, además del bloque que les apoyaba, han recibido el respaldo de varios vocales progresistas, que han facilitado las presidencias de los magistrados en virtud de la "lealtad institucional", la misma que -dicen en un escrito facilitado a los medios- llevó a la juezas Ana María Ferrer y Pilar Teso a renunciar la semana pasada a sus candidaturas.

En la votación de este miércoles, 15 vocales han votado a favor de Martínez Arrieta frente a 6 votos en contra; mientras que Pablo Lucas ha conseguido el apoyo de 16 miembros del CGPJ frente a 5 contrarios, según las fuentes.

Con sus nombramientos, se pone fin a meses de negociaciones encalladas en las que los vocales progresistas han intentando que al menos una de las presidencias fuera ocupada por una mujer para garantizar el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres, que contempla la ley. Pese a que algunos han apoyado a los candidatos conservadores, lamentan que siga sin conseguirse esa paridad en altos puestos de la judicatura y recuerdan: cuatro de las cinco presidencias de Sala del Supremo seguirán ocupadas por hombres.

El CGPJ tiene previsto debatir también este miércoles más de una treintena de nombramientos de otras plazas, para los que solo es necesaria una mayoría simple. Las negociaciones entre los diferentes grupos para cubrir estos puestos se alargaron hasta el último minuto del martes, con la confianza del sector progresista en que sus compañeros del bloque conservador hicieran alguna concesión tras conseguir situar a Martínez Arrieta y Pablo Lucas en las presidencias de las dos Salas del Supremo.