Mikel Torres será el vicelehendakari del Gobierno vasco
Según ha podido confirmar Onda Vasca, el alcalde de Portugalete será el hombre fuerte del PSE en el Ejecutivo
Mikel Torres, alcalde de Portugalete, será el vicelehendakari del nuevo Gobierno vasco que liderará Imanol Pradales según ha podido confirmar Onda Vasca. Torres es uno de los principales referentes del socialismo vasco y será el hombre fuerte del PSE-EE en el Ejecutivo.
El PSE apuesta por el alcalde de Portugalete donde ganó el año pasado en las elecciones municipales con mayoría absoluta. Muy respetado dentro de la formación, siempre se ha centrado en la gestión de su villa natal, de la que es alcalde desde 2008 pero ha formado parte del núcleo duro de esta formación. De hecho, desde 2014 dirige la ejecutiva del PSE en Bizkaia.
Licenciado en Económicas, era uno de los nombres que más ha sonado en los últimos días. De momento se desconoce qué cartera ocupará dentro del Gobierno. Recordemos que el precedente es Idoia Mendia quien ha sido vicelehendakari y consejera de Empleo y Trabajo en esta última legislatura.
Cinco carteras socialistas
A la espera de que se produzca la confirmación oficial, ONDA VASCA también ha podido saber que finalmente el PSE-EE contará con cinco carteras en el Ejecutivo. Una de ellas será para Javier Hurtado que en la anterior legislatura ha ocupad Turismo, Comercio y Consumo. No está confirmado, sin embargo, que siga con ese mismo departamento.
Otro de los nombres que sigue sonando con fuerza es Denis Itxaso, ex delegado del Gobierno español y que ha concurrido como cabeza de lista por Gipuzkoa en las elecciones autonómicas del 21 de abril.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno vasco pide modificar la PAC para reducir el riesgo de incendio forestal en Euskadi
-
Abascal tacha al Open Arms de "barco de negreros" y llama a "hundirlo"
-
Pradales llama a Bonilla y le pide "más colaboración" y "menos ruido" sobre el reparto de menores migrantes
-
Gogora destina este año 232.500 euros a tres líneas de ayudas para la recuperación de la memoria histórica y democrática