El PNV pide a la ciudadanía penalizar a las formaciones que planteen las elecciones europeas como una segunda vuelta de las generales
La cabeza de lista del PNV y de la coalición CEUS alerta sobre el auge de los "movimientos extremos" y reivindica "la aportación vasca a los retos de Europa"
La cabeza de lista deCEUS al Parlamento europeo, la representante delPNV Oihane Agirregoitia, ha animado a votar en las elecciones del próximo 9 de junio porque Europa "se juega su esencia y su competitividad" y ha mostrado su preocupación ante el crecimiento de "movimientos extremos" y ante el intento "partidista" de presentarlos como "una segunda vuelta de algo". A su entender, la ciudadanía debería "penalizar" esta postura.
Relacionadas
El PNV defiende la industria y se centra “en las cosas de comer” frente al ruido de otros
En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, ha insistido en que es "fundamental" acudir a votar en unas elecciones, que augura "complicadas" porque los ciudadanos están "un poco cansados de elecciones", para no perder "la voz vasca en Europa" y que "los intereses, las prioridades, las preocupaciones del sector industrial, de las empresas, de las asociaciones, del tercer sector, puedan estar defendidas en Bruselas y en Estrasburgo".
La candidata del PNV ha advertido, en este sentido, de que aproximadamente el 80% de la legislación que se aprueba en el Parlamento Europeo "tiene incidencia directa en el día a día" de los ciudadanos.
Preocupación por la ultraderecha
Agirregoitia ha mostrado su "preocupación" ante "el crecimiento de movimientos extremos" en Europa y también que los comicios se estén plateando los comicios en el Estado "como una segunda vuelta de algo". "Esto no es la segunda vuelta de nada. Estas son las elecciones del Parlamento Europeo y nos jugamos demasiado como para que se intente simplificar el debate y la importancia de lo que ocurre en Bruselas y en Estrasburgo a una segunda vuelta de algo", ha subrayado.
El PNV se reivindica como el único que tiene programa y exige erradicar la brecha salarial en Europa
A su entender, "es un interés partidista" que la ciudadanía debería "penalizarlo, porque realmente les están intentando privar de un derecho y de una participación en algo que les afecta muchísimo en el día a día".
La aportación vasca
Agirregoitia ha apelado a apoyar a su candidatura porque conoce "los retos que tiene encima de la mesa" la UE y defiende "la aportación vasca a esos retos", con un programa con 160 medidas para abordar la transición energética y digital "con equilibrio", defender "la identidad vasca en Europa y defender los derechos humanos y la igualdad".
La candidata vasca ha remarcado que Europa "se juega su esencia y su competitividad a nivel mundial siendo un actor global como agente de paz y como promotor de respeto a los derechos humanos" y también como "actor económico en el mercado mundial".
Puestos de trabajo de calidad
Agirregoitia ha recordado que, ante la crisis de 2008, Europa "tomó medidas de austeridad y generó muchísima crispación y rechazo" a las políticas europeas, mientras que, en la crisis de la covid-19, "reaccionó con unión, colaboración, ir de la mano en investigación y desarrollo, apuesta tecnológica y garantizó la vacunación, dando seguridad a una población que se sentía vulnerable".
Ahora, ha añadido, "las medidas que se tomen tienen que ir a incentivar la actividad económica, a garantizar los puestos de trabajo, a fomentar puestos de trabajo de calidad, con salarios dignos y a colaborar, en este caso, con las medidas que sean necesarias para la activación, la reactivación y para hacer esas transiciones que debemos hacer de la mano del sector industrial y con centralidad en las personas, preservando el pilar social, que es la esencia también del modelo europeo ante China y Estados Unidos".
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica