Javier De Andrés (PP) apuesta por eliminar trabas para incrementar la oferta de vivienda en Euskadi
Según el candidato, la posibilidad de que el inquilino deje de pagar y permanezca en la casa "ha retraído en un 30 %"
El candidato del PP a lehendakari, Javier de Andrés, ha abogado este martes por incrementar la oferta de vivienda para reducir su precio, eliminando trabas a la construcción y al alquiler.
De Andrés ha intervenido en un acto electoral dedicado al problema del encarecimiento de la Vivienda, celebrado en la localidad guipuzcoana de Lasarte-Oria, donde le ha acompañado la cabeza de lista por GipuzkoaMuriel Larrea.
Restricciones a la construcción de la vivienda
El candidato ha defendido que en el futuro se dejen de imponer "restricciones" a la construcción de vivienda" y también ha opinado que hay que reducir las "trabas" para que los ahorradores que dispongan de pisos los saquen al mercado de alquiler.
Según ha indicado, Euskadi necesita 104.000 viviendas, "porque se han puesto todo tipodetrabas y luego resulta que los planes municipales no se ejecutan por las intromisiones constantes" de los poderes públicos.
Vivienda en alquiler
Ha mencionado, como ejemplo, que quien pone una vivienda en alquiler se arriesga a que el inquilino le deje de pagar "y pueda estar allí durante años hasta que se resuelva su problema personal".
Según De Andrés, la posibilidad de que el inquilino dejede pagar y permanezca en la vivienda "ha retraído en un 30 % el número de viviendas que se han puesto en alquiler".
Ha alertado de que la edad de emancipación de los jóvenes vascos es de las más altas de España debido a que los costes que conlleva dejar la casa de los padres es de los más elevados, por culpa del precio de la vivienda, sea en compra o en alquiler.
Por este motivo, De Andrés ha afirmado que uno de cada cinco jóvenes vascos se marcha de Euskadi "porque aquí es imposible adquirir una vivienda".
Temas
Más en Política
-
EE.UU. avisa a España que el 2% en defensa no basta e insiste en "graves consecuencias" si no llega al 5%
-
Melilla acusa al Gobierno de "abandono" en la gestión de menores migrantes y critica "la exclusión" de Cataluña
-
Ubarretxena insiste en el objetivo de "cumplir el Estatuto de Gernika antes de fin de año"
-
Patronal, sindicatos y expertos presentarán en septiembre sus aportaciones a la ley de vivienda de PNV y PSE