El Gobierno vasco recordará al Ejecutivo de Sánchez en su reunión del martes que el plazo para cumplir sus compromisos avanza
El acuerdo entre el PNV y el PSOE contempla el traspaso de al menos tres transferencias en el plazo de tres meses
El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que, en la reunión que mantendrán miembros del Ejecutivo vasco el próximo martes con representantes del Gobierno español, "tantear" su postura sobre el compromiso adquirido para formalizar en los próximos tres meses tres competencias del Estatuto pendientes de transferir a Euskadi, y le recordarán que "los días corren".
En una entrevista concedida a Bizkaia Irratia, Erkoreka ha señalado que será "la primera reunión" tras la formación del nuevo Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, ya que anteriormente ya han mantenido contactos telefónicos.
Garamendi contacta con el nuevo ministro para cerrar las tres transferencias urgentes
Tres transferencias en tres meses
"Será para ver la situación y tantear en qué postura están en Madrid sobre materializar o no ese compromiso. El compromiso dice que en un plazo de tres meses por lo menos hay que materializar tres transferencias", ha señalado, en referencia al traspaso de ferrocarriles de cercanías, la homologación y equiparación de títulos universitarios extranjeros, y el sistema de acogida de inmigrantes.
En este sentido, ha resaltado que "los tres meses avanzan y los días corren, y se debe hacer cuanto antes, porque en medio tenemos días complicados, ya que la Navidad no suele ser fácil para reuniones y avanzar en tareas públicas. Veremos qué postura nos muestran en esa reunión del próximo martes".
En todo caso, el vicelehendakari ha recordado que no será la primera ocasión en la que ambos Gobiernos hablen de algunas de esas competencias, ya que, según ha dicho, han "hablado mucho especialmente sobre la cuestión de los trenes" de cercanías.
"Ha habido largas y profundas negociaciones, y también ha habido dificultades hasta ahora, pero uno de los objetivos de ese acuerdo es superar esas dificultades que han aparecido y encauzar la cuestión", ha explicado.
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica