ErNE, Esan y Sipe acusan a dirigentes de 'Ertzainas en lucha' de "contraprogramar" sus protestas
Las centrales advierten al movimiento asindical que sus "intentos de obstaculizar" sus concentraciones no van a detenerles
Los sindicatos de la Ertzaintza Erne, Esan y Sipe han acusado a dirigentes de la plataforma asindical 'Ertzainas en lucha' de "contraprogramar" sus protestas, y han advertido de que sus "intentos de obstaculizar" sus concentraciones no van a detenerles.
En un comunicado, los tres sindicatos que integran la Unidad de Acción Sindical de la Ertzaintza, han llamado a movilizarse el próximo 27 de junio "de forma masiva", ante la sede de Lehendakaritza, en Gasteiz, con el objetivo de "actualizar y mejorar" sus "condiciones de trabajo" mediante un "acuerdo regulador digno para todos.
Según han precisado, la solicitud se encuentra registrada con fecha 16 de junio y "fue anunciada en nota pública por los sindicatos" a medio día de esa jornada.
ErNE, Esan y Sipe han añadido que, "para sorpresa de todos", por la tarde "los dirigentes de 'Ertzainas en lucha' convocaron caravanas de vehículos" para el 27 de junio, "contraprogramando esta convocatoria de los sindicatos de la Ertzaintza".
Los tres sindicatos han advertido de que "ni el inmovilismo del Departamento de Seguridad ni los intentos de obstaculizar las concentraciones de ertzainas que pretenden realizar las siete personas que dirigen ese movimiento asindical" van a pararles. "Basta ya de enfrentar a los ertzainas, el único adversario es el Departamento", han advertido.
Además, tras pedir al consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, "sentarse a negociar", han invitado a ELA- Ertzaintza, EKOS, EBE, EAE, Euspel y 'Ertzainas en lucha' a secundar la movilización del 27 de junio en Gasteiz.
Temas
Más en Política
-
Sara Aagesen asegura que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista"
-
La jueza que investiga al novio de Ayuso toma declaración a su abogado fiscalista
-
Las comunidades debaten mañana con Infancia sobre la reubicación de menores migrantes
-
“La confusión que crea el nombre ‘Sumar’ no es positiva para las fuerzas de la izquierda”