Aragonès pide crear un "frente común" en Catalunya ante un posible gobierno de PP y Vox
Tras el anuncio de la celebración de elecciones generales el próximo 23 de julio, el presidente de la Generalitat cree que los partidos deben trabajar en fórmulas y encajes que hagan posible un frente común para "defender los derechos y las libertades en Catalunya"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pedido este martes "impulsar un frente común democrático" en Catalunya ante un hipotético gobierno conformado por PP y Vox tras las elecciones generales convocadas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para el 23 de julio.
Lo ha dicho en una comparecencia desde el Palau de la Generalitat, en la que ha afirmado que corresponde a los partidos trabajar en las fórmulas y los encajes para hacer posible este frente común para "defender los derechos y las libertades en Catalunya".
Aragonès también ha dicho que Catalunya "no necesita ahora mismo un avance electoral porque son necesarias unas instituciones fuertes" después de las elecciones municipales de este domingo.
Puigdemont reclama un frente común "por la independencia"
Por su parte, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha avalado la petición de Aragonés, pero ha subrayado que el frente común debe ser "por la independencia".
"Exactamente esto es lo que pedimos desde hace años: reunámonos, reencontrémonos y propongamos al conjunto del país una estrategia compartida. Pero por la independencia, claro. Para otras cosas, no es necesario que pierdan el tiempo", ha destacado en un mensaje en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press.
En el mensaje adjunta una fotografía en la el expresidente muestra el libro que escribió bajo el título 'Reunámonos' con la imagen de la comparecencia de Aragonès en televisión en el Palau de la Generalitat.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno vasco pide modificar la PAC para reducir el riesgo de incendio forestal en Euskadi
-
Abascal tacha al Open Arms de "barco de negreros" y llama a "hundirlo"
-
Pradales llama a Bonilla y le pide "más colaboración" y "menos ruido" sobre el reparto de menores migrantes
-
Gogora destina este año 232.500 euros a tres líneas de ayudas para la recuperación de la memoria histórica y democrática