Garmendia propone ampliar en Auditz Akular el parque tecnológico
La candidata socialista apuesta por activar en el distrito Este “un polo de innovación” para “crear y generar talento”
La candidata del PSE a la Alcaldía de Donostia, Marisol Garmendia, ha propuesto ampliar el parque tecnológico de Gipuzkoa, en Miramón, en la zona de Auditz Akular del barrio donostiarra de Altza.
En un acto electoral en Auditz Akular, Garmendia ha apostado por “generar en el distrito Este de la ciudad un polo de innovación con la construcción de un nuevo parque empresarial que acoja una industria avanzada en tecnología, ciencia e innovación, que sea sostenible y social”.
“Vamos a poner en marcha a un espacio urbano de calidad que sirva para crear y retener talento, y que aporte nuevas actividades económicas a una zona de la ciudad que presenta índices económicos más bajos que el resto”, ha apuntado.
Además, ha recordado que “hace 20 años que comenzó la apuesta de San Sebastián por construir un ecosistema de ciencia, innovación y talento y hemos conseguido ser una referencia”.
“Tenemos 29 centros de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología que generan un impacto en la ciudad de 227 millones de euros, con un aporte del PIB local a la I+D del 3,6% y una comunidad de 6.000 personas investigadoras trabajando en la ciudad”, ha afirmado.
En opinión de la candidata del PSE, hay que ir “consolidando ese ecosistema y la ampliación del Parque Tecnológico en Auditz Akular es una de las líneas de trabajo que vamos a seguir”.
“La puesta a disposición de suelos con el objetivo de implantar actividades económicas es fundamental para el fomento del empleo en San Sebastián”, ha concluido.
Temas
Más en Política
-
Gobierno pide de nuevo a la UE ver la oficialidad del catalán, euskera y gallego en julio
-
El 76,67% de Bildu apoya su giro sobre el despliegue de las renovables tras las tensiones
-
Podemos pide a Pradales tener presencia en los foros de debate de su gobierno
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia