El Supremo ofrece al exmarido de Mónica Oltra modificar su recurso por la 'ley del solo sí es sí'
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana confirmó la condena de cinco años de prisión por abusar sexualmente de una menor tutelada
El Tribunal Supremo ha planteado a la defensa del exmarido de la exvicepresidenta valenciana, Mónica Oltra, la posibilidad de modificar su recurso de casación contra la condena de cinco años de prisión por abusar sexualmente de una menor tutelada para adaptarlo a la entrada en vigor de la conocida como 'ley del solo sí es sí'.
En una diligencia de ordenación, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de lo Penal del Supremo da ocho días para que adapte, "si lo estima procedente", los motivos de casación alegados a la Ley Orgánica 10/22, de 6 de septiembre de garantía integral de la libertad sexual.
La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) confirmó la condena de cinco años de prisión a un educador, exmarido de la exvicepresidenta y exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra, por abusar sexualmente de una menor tutelada.
La víctima era una menor, tutelada por la Generalitat Valenciana y acogida en un centro de Valencia, y los hechos tuvieron lugar entre los años 2016 y 2017, cuando la adolescente tenía 14 años, en el interior del propio local.
Temas
Más en Política
-
Feijóo pregunta este miércoles a Sánchez en el Congreso si dirá "la verdad" al Senado sobre la corrupción que le rodea
-
Pedro Sánchez elige a una de sus asesoras de Moncloa como nueva directora de comunicación del PSOE
-
Moncloa mantiene el objetivo de acabar la legislatura pese al portazo de Junts al pacto
-
El Supremo interrogará este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos