Donostia, Lasarte-Oria y Usurbil se unen en memoria a los fusilados en Irubide
Alcaldes, vecinos y familiares han participado este domingo en un homenaje junto a la fosa común
This browser does not support the video element.
“En memoria de un montón de ciudadanos que mataron y enterraron en esta zona los fascistas tras el golpe de estado de 1936”. Así reza la placa que explica el sentido de la escultura inaurugada este domingo en la zona de Irubide, en terrenos de Usurbil, pero pegado a la muga con Donostia y Lasarte-Oria. Allí, junto al carril que conduce a la rotonda que distribuye el tráfico al centro comercial Urbil y al polígono Belartza, entre torres de media tensión de la planta de Iberdrola y pegado a la fábrica Luzuriaga del grupo Fagor Ederlan, en una explanada rodeada de infraestructuras, unas 80 personas han rendido este domingo un sentido homenaje a decenas de víctimas. Anónimas algunas y con nombres y apellidos otras, como son los casos de José Heredero y Juan Antonio Irulegi.
Cuentan los numerosos testimonios recogidos a lo largo de los años, que allí yacen los cuerpos de “un montón” de vecinos de Donostia, Lasarte-Oria, Usurbil y alrededores que fueron ejecutados por el bando sublevado durante la Guerra Civil (1936-1939). Que allí mismo, a escasos 50 metros de donde se ha colocado la escultura a modo de recordatorio, “había un pequeño pretil” en el que los apilaban y fusilaban, para luego arrojarlos y enterrarlos en las inmediaciones. Hoy, según los mismos testimonios, las inmediaciones de Irubide esconden una fosa común repleta de horrores y vidas segadas.
El acto de homenaje ha sido organizado por Usurbil 1936, una asociación en favor de la memoria histórica. Y la fecha del mismo ha sido elegida coincidiendo con el 86º aniversario de la irrupción de las tropas franquistas en Usurbil.
Allí se han dado cita este domingo al mediodía unas 80 personas: vecinos de la zona, una representación política e institucional, y familiares directos de dos de las víctimas que, con nombres y apellidos, se sabe prácticamente a ciencia cierta que fueron asesinados y sepultados allí: José Heredero Pinela, un usurbildarra que residía en Donostia; y Juan Antonio Irulegi, andoaindarra que regentaba un conocido bar de Donostia.
Han rendido tributo a las víctimas los alcaldes de Donostia, Eneko Goia (PNV); y Hernani, Xabier Lertxundi (EH Bildu); la alcaldesa de de Usurbil, Agurtzane Solabarrieta (EH Bildu); así como el exalcalde de dicha localidad Xabier Mikel Errekondo y los concejales Josune Urkola (PNV) y Patxi Suárez (PSE). También ha acudidoa la cita Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados.
En el homenaje ha habido palabras de reconocimiento y recuerdo para las víctimas y sus familiares. Se ha realizado una ofrenda floral colectiva en la que, una a una, las personas asistentes, han ido depositando rosas principalmente y otras flores. El acto se ha ambientado con un aurresku de homenaje a las víctimas y música de txalaparta, acordeón y otros instrumentos.
Temas
Más en Política
-
El Consejo de Ministros aprueba este martes la rebaja de jornada para enviarla al Congreso
-
El Congreso debate este martes un plan del PP para reconsiderar el cierre de nucleares
-
El destino de los mil millones del Gobierno vasco para la industria, en julio
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón