Feijóo matiza y distingue violencia vicaria (como violencia machista), e intrafamiliar
El PP de Galicia apoyó el pasado verano modificar la ley gallega para reconocer la violencia vicaria como violencia machista de forma pionera en España
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha matizado la reflexión realizada este jueves en relación a los conceptos de violencia intrafamiliar y violencia machista. Lo ha hecho a través de su perfil de Twitter, tras la polémica generada por su afirmación de que el caso de un padre que mataba a sus hijos a causa de "un problema con su pareja" no se correspondía con "violencia machista", sino con "violencia intrafamiliar".
A través de Twitter, el mandatario gallego ha matizado que existen tanto la violencia intrafamiliar como la violencia vicaria, que sí identifica ahora como una forma de violencia machista (en Galicia incluso está reconocido legalmente, tras una modificación legislativa que apoyó el propio PPdeG el pasado verano).
"Galicia sabe lo que es que un padre asesine a sus hijos para dañar a la madre y no estaba considerado violencia de género. Por eso Galicia cambió la ley para reconocer la violencia vicaria como violencia machista", esgrime el también candidato a presidir el PP, tras unas palabras en las que se ha identificado un giro hacia posturas de Vox.
"También existe la violencia intrafamiliar, como cuando un padre mata a un hijo que está pegando a su madre o una madre comete un parricidio", ejemplifica, a renglón seguido. "Que nadie dude de que lucharemos contra todas las violencias y que no daremos ni un paso atrás en la lucha contra la violencia machista", concluye.
Temas
Más en Política
-
Sara Aagesen asegura que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista"
-
La jueza que investiga al novio de Ayuso toma declaración a su abogado fiscalista
-
Las comunidades debaten mañana con Infancia sobre la reubicación de menores migrantes
-
“La confusión que crea el nombre ‘Sumar’ no es positiva para las fuerzas de la izquierda”