Andueza y Morla se disputarán la secretaría general del PSE-EE
La Comisión de Garantías Electorales ha proclamado a ambos candidatos provisionales tras superar los 101 avales requeridos
El portavoz parlamentario del PSE-EE y líder de los socialistas guipuzcoanos, Eneko Andueza, y la ex concejal de Basauri Soraya Morla se disputarán la secretaría general en el proceso de primarias en Euskadi, después de que la Comisión de Garantías Electorales haya proclamado a ambos candidatos provisionales tras superar los 101 avales requeridos para ello.
Este órgano del PSE-EE ha validado, de forma provisional, los avales recibidos por Andueza y Morla, después de que esta última haya presentado este miércoles, cuando expiraba el plazo, 118 apoyos. El portavoz parlamentario, que contaría con el respaldo de la mayoría de la formación, ya anunció el pasado 29 de septiembre que había logrado los avales necesarios para ser candidato (el 2% del censo de militantes).
Hoy mismo, la Comisión de Garantías Electorales del PSE-EE, órgano que supervisa el proceso de primarias para la elección del secretario o secretaria general, ha proclamado de forma provisional candidatos a Eneko Andueza y a Soraya Morla.
El PSE-EE ha explicado que ambos han superado el registro del número mínimo de avales requerido (101), el 2% del total del censo. La proclamación definitiva de las candidatura se producirá el día 17, una vez agotado el periodo para plantear recursos y ser resueltos.
La campaña de información a las agrupaciones se desarrollará entre el 18 y el 29 de octubre y la jornada de votación, a la que está llamada la militancia del PSE-EE y de Juventudes Socialistas de Euskadi-Egaz, tendrá lugar de forma presencial el 30 de octubre.
El IX Congreso de los socialistas vascos en el que uno de ellos relevará a Idoia Mendia como secretaria general se celebrará entre los días 20 y 21 del próximo mes de noviembre.
Temas
Más en Política
-
El 76,67% de Bildu apoya su giro sobre el despliegue de las renovables tras las tensiones
-
Podemos pide a Pradales tener presencia en los foros de debate de su gobierno
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia
-
Los socios de Sánchez rechazan una moción de censura, mientras el PSOE defiende sus cuentas