PSOE y Cs ven complicado aprobar la moción de censura en Murcia
Los dos partidos apelan a la "dignidad" para conseguir apoyos tras la marcha de tres diputados de la formación naranja
Las direcciones regionales de PSOE y Ciudadanos han reconocido que será "complicado" sacar adelante la moción de censura para desbancar al PP del Ejecutivo murciano, y han apelado a los 45 diputados a que mediten su voto porque se trata de decidir entre "corrupción o dignidad".
Así lo han comunicado este martes por la tarde el vicesecretario general y portavoz del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, y el portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, Juan José Molina, en una rueda de prensa celebrada en la sede del Partido Socialista antes de la segunda y última reunión de los equipos negociadores de ambas formaciones políticas.
Molina ha explicado que el objetivo de este encuentro es ultimar el programa de gobierno que acompañará la moción, que recoge 24 puntos -que simbolizan los 24 meses que quedan de legislatura- en los que destacan actuaciones encaminadas a luchar contra la pandemia, alcanzar la recuperación económica y la regeneración y dotar de una mayor transparencia las instituciones.
El documento que recoge estos puntos será firmado en un acto este miércoles, antes del debate en la Asamblea regional, por el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, y la portavoz autonómica de Ciudadanos en la Región de Murcia, Ana Martínez Vidal.
Según Molina, la moción de censura presentada, y cuya votación tendrá lugar este jueves, "no es solo un intento de cambiar el Gobierno", sino también "un cambio de ciclo para acabar con unas prácticas políticas que son absolutamente falta de ética".
Temas
Más en Política
-
Vaquero se estrena ante Pedro Sánchez con una pregunta para blindar las competencias ante el Constitucional
-
EH Bildu dice que otros "no han hecho los deberes" con la energía y elude su responsabilidad
-
El Supremo abre una tercera causa penal contra Alvise por sus mensajes contra la fiscal de delitos de odio de Valencia
-
El PNV apuesta por las renovables y previene del coste de la energía nuclear