Sin incidentes en la manifestación en apoyo a Pablo Hasel en Barakaldo
Durante la marcha se han cruzado algunos contenedores, una conducta que ha sido afeada por algunos de los manifestantes
Unas 500 personas se han manifestado esta jueves por las calles de Barakaldo a favor de la puesta en libertad del rapero Pablo Hasel, encarcelado tras ser condenado a nueve meses de prisión, seis años de inhabilitación y a casi 30.000 euros de multa por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona a través de sus canciones y mensajes de Twitter.
La marcha se ha iniciado a las siete y media de la tarde en los Juzgados de Barakaldo tras una pancarta con el texto "Pablo Hasel Askatu" (Libertad para Pablo Hasel). Los participantes han recorrido varias calles de la ciudad coreando lemas en defensa del rapero, pidiendo que los presos salgan "a la calle" y señalando que "la lucha es el único camino".
Durante la manifestación se han cruzado algunos contenedores, --conducta que ha sido afeada por algunos de los manifestantes-- que han sido retirados de la vía por la Ertzaintza, sin que se registraran incidentes.
Sobre las ocho y cuarto de la tarde el recorrido ha vuelto al punto de origen, donde un portavoz de los convocantes ha tomado la palabra para dar las gracias a los participantes y señalar que Hasel ha sido encarcelado "no solo por sus mensajes contra la monarquía, no solo por defender su libertad de expresión, sino por su militancia y coherencia comunistas".
Por ello, ha hecho un llamamiento a que la gente siga organizándose y "luchando por los derechos más básicos y porque estos sean respetados". Asimismo, ha indicado que en las calles de Barcelona y Madrid se "está dando un ejemplo de por dónde tiene que ser el camino". "Aquí tenemos que tomar conciencia de que el camino a seguir es la lucha y el compromiso", ha concluido entre aplausos y gritos de los presentes que pedían la libertad de Hasel.
Temas
Más en Política
-
Pradales pide a Sánchez que ponga orden pese al avance en Seguridad Social
-
El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
-
Bruselas pone en duda que la amnistía sea de "interés general" por ser parte de "un acuerdo político"
-
López Miras llama a la calma y pide a Interior que evite un "campo de batalla" en Torre Pacheco