Las restricciones "no afectan" a la previsión de ingresos
Azpiazu muestra su disposición a aceptar las propuestas de la oposición para los presupuestos de la CAV de 2021
- El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, consideró ayer que las nuevas medidas restrictivas establecidas para hacer frente al COVID-19 "no afectarán" a la previsión de ingresos de este año, que prevén una caída de 2.000 millones en la recaudación, aunque advirtió de que con un confinamiento de la población se estaría "en otra situación".
En una entrevista concedida a ETB1, explicó que "nuestra previsión de crecimiento para 2021 es del 6,7%, pero hay que tener en cuenta que este año caerá un 13,3%". Según Azpiazu, esto se traduce en que "necesitaremos más dinero aparte de la recaudación fiscal, y ahí entra la deuda pública, que debemos poner en marcha para compensar las pérdidas y confeccionar unos presupuestos valientes para hacer frente a todas las prioridades, y en ello estamos", aseveró.
Azpiazu señaló que la situación causada por la pandemia es "preocupante" y que, aunque las nuevas medidas anunciadas el pasado jueves por el lehendakari, entre las que se encuentran el cierre total de la hostelería, "son duras, seguramente sean necesarias". "De momento necesitamos paciencia y el esfuerzo de todos, porque todos tenemos la responsabilidad de salir de esto, y entre todos lo conseguiremos", añadió, tras lo que llamó a mantener la "esperanza porque vamos a salir adelante". "La salud es la prioridad", sin olvidar la actividad económica, zanjó.
Por otra parte, el consejero de Economía explicó que la intención es que el Consejo de Gobierno apruebe el proyecto de presupuestos el próximo 15 de diciembre, trasladarlo al Parlamento Vasco, "aprobarlo y ponerlo en marcha a mediados de febrero". "Mi propósito es hablar con todos los grupos, a ver cuáles son sus propuestas y si se pueden tomar en consideración o no, y si hay opción, estamos dispuestos a aceptarlas para mejorar. Ahora no nos hace falta, pero nuestra voluntad es esa, porque, cuanto más apoyo tengan los presupuestos, mejor", aseguró, en referencia a la mayoría absoluta de la que goza el Gobierno Vasco de coalición de PNV y PSE.
"Un mes con estas medidas en vigor es mucho tiempo pero la salud es la prioridad"
Consejero de Economía y Hacienda
Temas
Más en Política
-
Las asociaciones cifran el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales en un 70%, frente al 31% de Justicia
-
Tellado asumirá también en un "mando único" las funciones de Organización del PP
-
Sánchez comunica los primeros relevos para renovar la Ejecutiva tras el escándalo de Santos Cerdán
-
Sánchez pone fin a la Conferencia de Sevilla que "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"