PSOE, UP y ERC blindan la inmersión lingüística
- PSOE, Unidas Podemos y ERC presentaron una enmienda conjunta a la reforma de la ley educativa, la llamada ley Celaá, que contempla la eliminación del castellano como lengua vehicular. La iniciativa impulsada por ERC pretende introducir la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan determinar cuál es la lengua vehicular de su territorio en el ámbito educativo, aunque la educación en castellano queda garantizada.
El objetivo es, por un lado, blindar la inmersión lingüística en Catalunya, garantizar el conocimiento de todas las lenguas cooficiales del Estado y que la medida tenga encaje constitucional. El texto se someterá a votación mañana en la Ponencia de la Comisión de Educación del Congreso.
La ministra portavoz del Gobierno español, María Jesús Montero, apeló a “consensuar un texto que reconozca la libertad, diversidad y la situación que vivimos en nuestro país, tanto en términos de pluralidad cultural, pluralidad lingüística... la capacidad, por tanto, de que cada uno, en función de la igualdad de oportunidades, se pueda expresar en las condiciones que le marca su territorio”.
Temas
Más en Política
-
Otxandiano pide un pacto urgente sobre el nuevo estatus ante el riesgo de un gobierno de ultraderecha
-
El fiscal general deposita la fianza de 150.000 euros impuesta por el Tribunal Supremo
-
La Fiscalía se opone a sacar a Cerdán de prisión y censura sus "impertinentes" alusiones políticas
-
Muere a los 25 años Martina García Anguita, dirigente de Podemos Castilla-La Mancha