Rebajan en casi tres meses la inhabilitación de Torra
- La pena de inhabilitación al expresident de la Generalitat Quim Torra, fijada inicialmente en 18 meses, se acortará unos 80 días después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya aceptado contabilizar, en parte, el tiempo desde que se le retiró el acta de diputado el pasado enero y hasta que su sentencia devino firme en septiembre.
Así, se restan unos dos meses y medio a la condena de 18 meses que el TSJC le impuso por mantener una pancarta a favor de los presos del 1-O en la fachada de la Generalitat, de modo que la inhabilitación de Torra podría terminar a principios de 2022.
Por otro lado, el Tribunal Supremo mantiene vigente la orden estatal, europea e internacional de detención contra Carles Puigdemont, así como el suplicatorio al Parlamento Europeo para que se suspenda su inmunidad y poder así proceder a su entrega. Confirma así los autos del juez Llarena en los que acordó mantener las órdenes contra el expresident y los exconsellers Antoni Comín, Clara Ponsatí y Lluis Puig, todos ellos huidos. El TS señala que, dado que han sido procesados por delitos graves y están en rebeldía, “las órdenes de búsqueda, detención e ingreso en prisión son absolutamente necesarias para asegurar la acción de la Justicia”.
Temas
Más en Política
-
¿Por qué ahora y no antes?, por Luis Javier Telleria
-
La Oficina de Conflictos de Intereses reitera que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa
-
La AN rechaza el intento de Aldama de frenar la subasta de sus coches porque perderían valor con el paso del tiempo
-
El PNV ya ve la luz al final del túnel del Estatuto y reivindica su insistencia