Constituidas las comisiones de pleno y especiales de Donostia
Donostia- Los grupos municipales del Ayuntamiento de Donostia han constituido este lunes las comisiones de pleno y especiales en las que se articularán las diferentes iniciativas y en las que todos los partidos representados en el consistorio contarán con alguna presidencia o vicepresidencia.
Las comisiones de pleno serán las mismas de la legislatura pasada, esto es, Servicios a las Personas, Servicios Generales, Hacienda, Urbanismo y Espacio Público, mientras que las especiales serán Cuentas, Contratación, Quejas y Sugerencias, y Derechos Humanos.
Todos los grupos contarán con alguna presidencia o vicepresidencia, ya que el PNV presidirá las de Servicios Generales (Jaione Hervás), Urbanismo (Jon Insausti), Cuentas (Jaione Hervás) y Derechos Humanos (Eneko Goia), y EH Bildu las de Hacienda (Zigor Etxeburua) y Contratación (Ricardo Burutarán).
El PSE-EE tendrá las presidencias de Servicios a las Personas (Duñike Agirrezabalaga), Espacio Público (Miguel Angel Díez) y Quejas y Sugerencias (Marisol Garmendia).
En cuanto a las vicepresidencias, el PNV se hará cargo de las de Derechos Humanos (Juanra Viles); EH Bildu de la de Servicios a las Personas (Markel Ormazabal) y Urbanismo (Garbiñe Alkiza); el PP de Hacienda (Borja Corominas), Cuentas (Borja Corominas) y Contratación (Mikel Lezama); y Elkarrekin Donostia, de Servicios Generales (Marta Huarte), Espacio Público (Haizea Garay), y Quejas y Sugerencias (Marta Huarte).
Una vez constituidas las comisiones, arranca el calendario para la celebración de la primera sesión de las comisiones de pleno, que será el 15 de julio, mientras que el 24 de julio tendrá lugar el primer pleno ordinario.
Más en Política
-
Zupiria atribuye el descenso del delito en fiestas a la mayor coordinación policial
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Otegi: “Se ha alimentado la sensación de impunidad en la Ertzaintza”