Vox se fundó con un millón de euros del exilio iraní
Además de la campaña de 2014, un grupo opositor de Irán financió la puesta en marcha del partido
DONOSTIA - El exilio iraní no financió solo la campaña electoral europea de Vox de 2014, como ya se sabía, sino que costeó también el día a día del partido ultra desde su creación hasta la llegada de esos comicios. Gastos como la fianza y el alquiler de la céntrica sede de la formación en Madrid, los salarios de la plantilla, el sueldo del líder, Santiago Abascal -que en 2014 ocupaba el cargo de secretario general-, muebles y ordenadores corrieron a cargo de las aportaciones extranjeras.
Vox ingresó las transferencias internacionales de los seguidores del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI) en una caja común que sufragó gastos corrientes desde el primer día, según la hoja de cálculo secreta de las donaciones a la que ha tenido acceso el diario El País. Las nuevas revelaciones elevan los fondos extranjeros de Vox al millón de euros.
El CNRI -un grupo que tuvo un brazo armado que figuró hasta 2012 en la lista de organizaciones terroristas de EEUU- apoyó a Vox desde su génesis. “Los fondos de los exiliados iraníes no solo sirvieron para pagar la campaña europea de 2014, sino también para poner en marcha Vox”, admite el primer presidente y fundador de la formación, Alejo Vidal-Quadras.
Los simpatizantes de la organización iraní enviaron 971.890,56 euros a la cuenta de Vox entre diciembre de 2013 y abril de 2014. “Santiago Abascal estuvo al tanto de todo, le expliqué mi relación con el CNRI y le dije que nos financiarían. Le pareció bien. Estaba encantado. No puso ninguna pega”, relata Vidal-Quadras. - N.G.
Más en Política
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento