Urkullu ve en el apoyo a Rajoy una “oportunidad” para Catalunya
El lehendakari avisa de que el respaldo del PNV a los presupuestos no es “un cheque en blanco”
gasteiz - El lehendakari, Iñigo Urkullu, aseguró ayer en el Parlamento Vasco que el acuerdo presupuestario con el Gobierno del PP era la única alternativa para evitar unas elecciones generales que habrían dejado sin efecto la subida de las pensiones, las inversiones pactadas para Euskadi por valor de 450 millones de euros, o la transferencia de las competencias pendientes que el Parlamento Vasco ha reclamado a Rajoy en el plazo de seis meses. Respondía así a la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, que acusaba al PNV de “dar oxígeno al gobierno más corrupto de Europa” y ejecutor de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Catalunya.
Urkullu afirmó, en ese sentido, que la continuidad del Gobierno del PP, lejos de suponer “un cheque en blanco” del PNV, “da una oportunidad para dar cauce a una solución dialogada en Catalunya, empezando por la misma Catalunya”. “La alternativa era, por supuesto, artículo 155 sine die durante más y más tiempo. ¿Es esa su alternativa, señora Iriarte? ¿La alternativa es el cuanto peor mejor, cuando estoy seguro de que sí se va a levantar el 155?”, aseveró el lehendakari. Según dijo, “sin presupuestos, sin estabilidad, estarían cerradas todas las puertas, y si quiere podemos hablar personalmente otro día de Catalunya y de qué hemos hecho unos y otros”, afirmó, sin querer aclarar más.
Para el lehendakari, dejar caer ahora al Ejecutivo de Rajoy hubiera generado “más confrontación, inestabilidad, tensiones y probablemente elecciones”.
Urkullu criticó además a la formación abertzale por la moción aprobada el día anterior en la Cámara vasca junto con Elkarrekin Podemos y el PSE contra los presupuestos. “A usted, señora Iriarte, se le llena la boca contra el 155 pero ayer aceptó eliminar ese artículo de la moción que aprobó, sumando sus votos a un partido que sí apoya el 155 y por el que usted me ha criticado permanentemente. ¿Es coherente usted? ¿Es coherente la actitud de su grupo parlamentario?”, dijo.
Además de sus argumentos en torno al 155, Urkullu que el presupuesto es positivo para Euskadi por las inversiones que implica en la CAV, y así, citó “Loiola, Pasaia, el aeropuerto de Foronda, ayudas a la industria, tecnología e innovación, ayudas a la cultura y el medio ambiente”, o “inversiones para llevar la alta velocidad a Gasteiz, Donostia y Bilbao”. También explicó que la aprobación de las cuentas de Rajoy permitirá recibir “más de 120 millones” destinados a políticas de igualdad, y “mantener la estabilidad y por tanto, seguir creando empleo y mantener el desarrollo económico”.
La portavoz de EH Bildu, por su parte, censuró que el PNV diera sus cinco votos a Rajoy con el 155 aún en vigor. “No han cumplido su palabra; han actuado sin pudor, que quiere decir honestidad. No han sido honestos y la retahíla de excusas que han puesto sobre la mesa, ciertamente produce indignación”, afirmó Iriarte, quien advirtió al lehendakari de que “el 155 se podrá levantar y aplicar a discreción, es un nuevo marco y ustedes eso lo saben, señor Urkullu; y no nos venga diciendo que se iban a adelantar las elecciones, porque si C’s hubiese querido que hubiera elecciones, no hubiera votado a favor de estos presupuestos”.
Además, acusó al PNV de “usar las reivindicaciones de un colectivo con grandes dificultades para hacer una vida digna como son los pensionistas, sin pudor, sin importarles que este acuerdo no sea un acuerdo estructural, que sea un parche”. Según dijo, las cuentas aprobadas esta semana “son malas porque nos traerán más recortes, menos protección social y nutrirán de dinero a la corona y a las Fuerzas Armadas”.
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor