Uxue Barkos optará a la reelección como presidenta navarra en los comicios de 2019
Dispuesta a reforzar el cambio, llama a arropar en la manifestación de hoy a los procesados por el ‘caso Altsasu’
iruñea -Uxue Barkos confirmó ayer su disposición a repetir como cabeza de lista de Geroa Bai en las próximas elecciones forales de 2019 y optar a la reelección como presidenta del Gobierno de Nafarroa. Una decisión que, en cualquier caso, matizó, queda en manos de que “así lo decida la coalición” de la que forma parte, lo que a día de hoy no deja de ser un formalismo. Barkos explicó en una entrevista concedida a la Cadena Ser que la coalición no ha realizado aún ningún proceso interno al respecto porque Geroa Bai “tiene la responsabilidad de atender un Gobierno”. Según dijo, está previsto que ese proceso se lleve a cabo a la vuelta del próximo verano.
La jefa del Ejecutivo foral confió así en que las próximas elecciones sirvan para “reforzar el cambio en Navarra”. Sobre si se repetiría la fórmula del cuatripartito, la alianza parlamentaria formada por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E, que al inicio de la legislatura firmaron un acuerdo programático que guía la acción del Ejecutivo foral, consideró que “en estos momentos la estructura que nos hemos dotado para el cambio ha tenido un buen balance”. “He trabajado de manera muy grata con ese equipo y me gustaría seguir con él”, agregó.
Por otro lado, Barkos señaló que a UPN “se le van agotando los argumentos” y aseguró que “no se ha impuesto el euskera ni las ikurriñas”. Defendió que Nafarroa “está saliendo fortalecida poco a poco de la crisis” y es “un ejemplo de estabilidad política”. La presidenta fue preguntada también sobre la polémica por los símbolos, ante la que defendió que “tan injusto es poner una ikurriña en Tudela que prohibirlo en Lesaka”.
Asimismo, Barkos cree “necesaria” la participación del Ejecutivo foral en la manifestación de hoy en Iruñea convocada por los familiares de los detenidos por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Altsasu. Una presencia que enmarcó en “un posicionamiento sobre cuál debe ser el tribunal” que debe juzgar el caso. La presidenta navarra estimó que “lo que se está dirimiendo no es la impunidad de lo ocurrido sino el principio de la proporcionalidad, que es fundamental”. Al respecto, mostró su “perplejidad, preocupación y dolor” por “una prisión preventiva de más de 500 días”.
Barkos plasmó su “preocupación” por “la aplicación del Código Penal en contacto con el código postal”. “Casos que son una agresión y falta de autoridad son resueltos en juicios de faltas en el conjunto del Estado y aquí se lleva a un juicio por terrorismo”, zanjó. - N.G.
Más en Política
-
Podemos Euskadi anuncia un congreso para “actualizar el ideario político” que supondrá un “punto de inflexión”
-
Montero defiende que no hubo "nada irregular" en el rescate de Air Europa
-
Sánchez convocará la Conferencia de Presidentes para el próximo 6 de junio en Barcelona
-
Rufián alerta de un "golpe de Estado blando" e insta a Sánchez a actuar