Donostia - Los forenses han identificado hasta ahora a nueve de las catorce víctimas mortales de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils, que causaron también 126 heridos, de los cuales aún quedan 53 ingresados en diversos hospitales catalanes, trece en estado crítico.

La identificación de los fallecidos avanza poco a poco en el Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia, en L’Hospitalet de Llobregat, adonde siguen llegando familiares de los fallecidos para ayudar en su reconocimiento oficial.

De las nueve personas identificadas hasta el momento, ocho murieron en el atentado de Barcelona y una en Cambrils, según informó ayer el Departamento de Interior de la Generalitat. En concreto, los fallecidos en el atropello de Barcelona ya identificados son cuatro de nacionalidad española, uno de ellos con doble nacionalidad española y argentina, dos portugueses, un italiano y un estadounidense, mientras que hay otra persona de nacionalidad española que murió en el atentado de Cambrils.

Dos de los fallecidos son un menor de 3 años y su tío abuelo, de 57, ambos vecinos de Rubí (Barcelona), que paseaban por Las Ramblas junto a otros familiares, la madre del niño y una tía de esta, cuando fueron arrollados por la furgoneta conducida por el terrorista yihadista.

El hombre fallecido, Francisco L.R., era oriundo de Lanteira (Granada), pero en los años 60 emigró a Catalunya, donde trabajaba como tornero fresador. En el atentado resultaron heridas su mujer, que trabaja en una carnicería de Rubí, y su sobrina, mientras que su nieto falleció a consecuencia de las graves heridas.

Otra de las fallecidas en Barcelona es Pepita C., una vecina de 75 años de Sant Hipòlit de Voltregà, que el día del atentado caminaba por Las Ramblas junto a su hija, también herida, cuando el vehículo las arrolló.

Silvina P., con doble nacionalidad española y argentina, también perdió la vida en Barcelona. Tenía unos 40 años y trabajaba de noche limpiando paradas del mercado de La Boqueria.

La quinta fallecida española identificada hasta ahora es la zaragozana Ana María S., de 61 años. Otros tres aragoneses con los que estaba de vacaciones en Cambrils resultaron heridos de diversa consideración.

Uno de los muertos italianos en Barcelona es Bruno G., de 35 años, que se encontraba en la ciudad de vacaciones con su mujer y sus dos hijos menores.

La familia paseaba con sus hijos, uno de cinco años que iba de la mano de su padre y un bebé que llevaba ella en una mochila canguro, cuando les sorprendió la furgoneta que arrolló a los peatones. La mujer logró salvar a su hijo de cinco años, pero su esposo fue embestido y murió delante de ella.

Los forenses también han identificado a dos turistas portugueses. Las otras dos víctimas extranjeras identificadas hasta ahora son una joven de 20 años y su abuela, de 74, ambas de nacionalidad portuguesa. La última víctima identificada es de EEUU, aunque el Ministerio del Interior no ha dado más datos sobre su perfil todavía.

los heridos En cuanto a los heridos, 79 han sido dados de alta, sin embargo siguen ingresados 53 en los hospitales de Vall d’Hebron (8), Del Mar (14), Clínic (5), Sagrat Cor (3), Germans Trias i Pujol (3), Bellvitge (4), Sant Joan de Déu (3) y Moisés Broggi (1). De éstos, hay 13 en estado crítico, 24 graves, 13 menos graves y cuatro leves. - Efe

5

De los 14 fallecidos, 9 han sido identificados, y de ellos, 5 tienen la nacionalidad española. Ayer fue identificada la quinta, Silvina Pereyra, con doble nacionalidad española y argentina.

Hospitalizado. El niño australiano de 7 años que se daba por desaparecido tras el atentado en La Rambla de Barcelona se encuentra en un hospital y “siempre ha estado localizado”, según fuentes policiales, que aseguran que el menor “nunca ha estado desaparecido”. La Policía catalana, que no quiso precisar su estado de salud, aseguró que no buscaba a “ningún menor” desaparecido en los atentados de Barcelona y Cambrils.

Denuncia de sus allegados. La familia del menor australiano, que se encontraba en la capital catalana con su madre para asistir a una boda, había denunciado la desaparición a través de mensajes compartidos en las redes sociales.

Ciudadanía. El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya han convocado de manera conjunta una gran manifestación ciudadana para el próximo sábado en la capital catalana para rechazar el terrorismo con el lema “No tengo miedo”. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, han anunciado esta manifestación, que saldrá a las 18.00 horas de los Jardines de Gràcia y que bajará por el Paseo de Gràcia de Barcelona hasta llegar a la plaza de Catalunya, a pocos metros en donde el pasado jueves se produjo el atropello masivo que provocó 13 muertos y un centenar de heridos.