Oñati parodia una entrega de armas de la Guardia Civil
Fan Hemendik Eguna se desarrolla sin incidentes ante la casa cuartel del municipio
OÑati - Una parodia promovida por la iniciativa Fan Hemendik reclamó ayer la salida de Euskadi de la Guardia Civil, en un acto celebrado ante la casa cuartel de Oñati -protegida por varias dotaciones de la Ertzaintza- que concluyó sin incidentes.
Covite pidió el pasado jueves al departamento de Seguridad que prohibiera este acto reivindicativo, que sectores de la izquierda aber-tzale celebran cada año en esta población, o que, en su defecto, la Ertzaintza protegiera la casa cuartel con un perímetro de seguridad de al menos 300 metros, al considerar que se trataba de “incitación al odio”.
Un día antes, el delegado del Gobierno español en la CAV, Javier de Andrés, había visitado el acuartelamiento para mostrar su apoyo a los agentes ante las campañas de “acoso y hostigamiento” que lleva a cabo anualmente el colectivo Fan Hemendik.
Asimismo, dos organizaciones, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), pidieron el viernes al Ministerio del Interior y a la Fiscalía que vigilasen este acto. Además, la AEGC criticó expresamente al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, por no intentar que se prohibiera el evento.
El titular del Interior español aseguró el viernes que el Ejecutivo de Rajoy “ni se plantea” un repliegue de la Guardia Civil de poblaciones de Euskal Herria porque “no ve motivos para ello” y porque el cuerpo “es imprescindible en Oñate, en Alsasua y en toda España”.
La protesta celebrada a última hora de la tarde de ayer, que contó con la participación de la parlamentaria de EH Bildu y exportavoz de la Diputación de Gipuzkoa Larraitz Ugarte, consistió en una manifestación que recorrió en un ambiente festivo varias calles de la localidad.
La marcha concluyó su trayecto ante el cuartel de la Guardia Civil, donde había instalado un estrado en el que un joven disfrazado de agente dio inicio a una parodia que terminó con una representación de entrega de armas por parte de unos falsos miembros de la Guardia Civil y su salida de la población guipuzcoana.
Posteriormente, los participantes, que corearon numerosos gritos contra la Guardia Civil y en favor de los jóvenes detenidos por los incidentes de Altsasu, abandonaron el lugar en un ambiente festivo. - Efe/E.P.
Más en Política
-
El Parlamento Vasco reclama avances en la euskaldunización de la Justicia
-
Mazón acusa a la izquierda de "politizar" a las víctimas de la dana por instarle a pedir perdón
-
Bolaños no cree que Ábalos esté "chantajeando" a Sánchez con el "ataque despiadado" a su privacidad
-
La Fiscalía pide a la Audiencia de Badajoz el archivo de la investigación contra David Sánchez