Zoido: “Trabajamos para que Majarenas esté junto a su hija”
El ministro del Interior dice que antes se deben tomar “prevenciones” respecto al padre
donostia - El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró ayer en el Senado que trabajan para que la presa de ETA Sara Majarenas y su hija Izar “puedan estar juntas”, una situación que “no es fácil” porque antes se deben adoptar una serie de “prevenciones” debido a la violencia de la pareja de la presa de ETA.
El padre hirió con un cuchillo en una vivienda de Benifaió (Valencia) a la menor, por lo que tuvo que ser ingresada con heridas muy graves en el Hospital de la Fe de la misma localidad. El juez autorizó a Majarenas a quedarse en el centro hospitalario hasta que se produjo el alta médica de la niña, que precisamente hoy cumple tres años y que, por tanto, podría en cumplimiento del reglamento penitenciario dejar de convivir junto a su madre en la cárcel valenciana de Picassent.
Zoido se refirió a esta cuestión a preguntas del senador de EH Bildu Jon Iñarritu, a quien le contestó con una defensa de la política en vigor en materia de dispersión de presos en aplicación del Estado de Derecho. “Las decisiones no dependen del ministro, existen unos requisitos y unos informes médicos que hay que cumplir”, afirmó al ser preguntado sobre la situación de varios presos de ETA. “Excepciones, ninguna”, enfatizó.
Majarenas fue condenada a 13 años y diez meses de prisión por ser miembro del comando Levante de ETA tras ser detenida en 2005. El padre de la niña, de nacionalidad etíope, se personó en la Policía Local de Benifaió, donde confesó que había matado a su hija, si bien luego se comprobó que sufría heridas graves. En la vivienda encontraron a la niña con heridas de arma blanca en el tórax, que le había producido una perforación de pulmón; en la espalda y en una mano.
Hasta que se produjo la agresión del padre, y posteriormente desde que la semana pasada le dieron el alta médico, la menor ha estado en la prisión con la madre de lunes a viernes, en un régimen especial que permite que las presas tengan a sus hijos menores de tres años con ellas. Algunos fines de semana se iba al domicilio con el padre, que se halla en prisión provisional por estos hechos.
El ministro negó que en el Estado haya presos por ideas políticas sino porque “o hay una condena firme o se está instruyendo alguna causa y un juez ha dictado la prisión preventiva”.
Zoido también defendió el tratamiento a los etarras Ibon Iparragirre y Aitzol Gogorza, en prisión con enfermedades graves, según denuncian sus familias y Etxerat. - N.G.
Más en Política
-
Montero defiende que no hubo "nada irregular" en el rescate de Air Europa
-
Sánchez convocará la Conferencia de Presidentes para el próximo 6 de junio en Barcelona
-
Rufián alerta de un "golpe de Estado blando" e insta a Sánchez a actuar
-
Directo | Feijóo afea a Sánchez sus mensajes con Ábalos y él responde con el "cónclave" del PP: "Uno entra Papa y sale cardenal"