Moncloa deberá responder sobre el CD pirata de Urquijo
El PNV registra en el Senado una pregunta oral sobre la presencia del delegado del Gobierno español en el ‘top manta’
Donostia - El Gobierno español se verá obligado a dar explicaciones sobre su representante en la CAV, Carlos Urquijo, a raíz de la escena que protagonizó el pasado sábado, cuando compró junto a su familia un disco pirata en el top manta en pleno Casco Viejo de Bilbao. Será un miembro del recién estrenado gabinete de Mariano Rajoy el que deberá referirse a esa acción después de que el PNV registrara ayer una pregunta en el Senado a este respecto.
Fue el senador jeltzale por Gipuzkoa Victoriano Gallastegui el que, en un escrito remitido a la Mesa de la Cámara alta, trasladó una “pregunta oral para su contestación por el Gobierno durante la próxima sesión plenaria del Senado”. Lo que el grupo del PNV quiere conocer es “¿qué medidas va a adoptar el Gobierno del Estado tras tener conocimiento de la publicación en prensa de imágenes del delegado del Gobierno en Euskadi en las que se le ve comprando un disco compacto pirata en el top manta?”.
La transacción de Urquijo con un mantero, que fue desvelada en exclusiva por este diario el pasado domingo, será abordada en el pleno de control al Gobierno español que tendrá lugar el próximo martes, día 20, en el Senado. Está por ver a qué ministro le corresponde pronunciarse al respecto, ya que en estas sesiones “se producen muchas ausencias”, según fuentes del grupo jeltzale.
La actuación del dirigente del PP fue criticada por PNV, EH Bildu y Podemos Euskadi por la contradicción que supone con la defensa de la legalidad a toda costa que ha llevado a cabo durante sus cinco años de mandato. En ese periodo ha presentado un millar de recursos judiciales contra diversas instituciones vascas, eso sí, siempre dirigidos en la misma dirección: la defensa de los símbolos españoles -bandera y lengua- en dichas instituciones y la lucha contra las consultas populares, sea cual sea su finalidad, y contra todo acto político o reivindicativo que esté relacionado con la situación de los presos de ETA. Nombrado a principios de 2012, parece que Urquijo continuará en el cargo por la vía de los hechos. - C. C. Borra
Más en Política
-
El Gobierno español prevé desvincular el mandato del fiscal general de la duración de la legislatura
-
El PSOE señala que "no apunta" a la UCO por la revelación de los mensajes de Sánchez
-
Pérez Iglesias estaba facultado para alegar al decreto de universidades: el pacto solo obliga a elevar al Consejo los recursos
-
Gipuzkoa pide al Estado que informe sobre las catas del TAV ante su silencio