Vara divide al PSOE por las críticas de Ferraz a su postura sobre el Gobierno del PP
|
Madrid - El presidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara ha provocado un pequeño seísmo en el partido socialista después de que se pronunciara a favor de dejar gobernar a la lista más votada y tras asegurar que “la lealtad no es siempre tocar las palmas al líder”. Estas declaraciones no fueron bien recibidas en Ferraz y provocaron un rifirrafe dialéctico en Twitter entre quienes mostraban su apoyo a Vara y quienes lo criticaban (las voces oficiales).
La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, el ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba y diversos cargos, como Eduardo Madina y Carme Chacón, salieron en defensa del presidente extremeño tras las críticas de la dirección del partido.
A través de mensajes en las redes sociales expresaron su respaldo a Fernández Vara, a quien la dirección del grupo del PSOE en el Congreso reprochó el martes sus declaraciones sobre la falta de diálogo con el secretario general, Pedro Sánchez, y la petición de abrir un debate interno ante el bloqueo político.
Desde las últimas elecciones, Fernández Vara insiste en que el PSOE debería abstenerse si el PP lograba 170 votos a favor de la investidura de Mariano Rajoy. También se mostró a favor de que el Comité Federal del PSOE se reúna para ver qué solución se da para que haya gobierno y se eviten nuevos comicios. “Todo mi cariño a mi compañero Fernández Vara. A los socialistas nos une la fraternidad y el respeto a la expresión libre de nuestras ideas”, dijo Díaz en su cuenta de la red social de Twitter.
Por su parte, Rubalcaba aseguró que se puede estar de acuerdo o no con la postura de Fernández Vara, pero advirtió de que “lo que no se puede ni debe hacer es insultarle, faltarle al respeto, atribuirle oscuras intenciones, incluso desmedidas ambiciones”.
“Que lo hagan nuestros adversarios políticos me parece mal. Que lo hagan compañeros del PSOE, atribuyéndose incluso la representatividad de nuestro partido, me parece, además, lamentable”, criticó Rubalcaba en un artículo en su página de Facebook titulado “en defensa de la libertad de expresión de Guillermo Fernández Vara”.
elogios a vara Según Rubalcaba, el presidente extremeño es “un magnífico compañero, honesto y leal” y planteó su reflexión con “sinceridad, razonando por qué cree que es mejor hacer una cosa que otra, sin esconder las dificultades enormes que una opción como la que él defiende” tiene para el PSOE. Madina, distanciado de Sánchez desde que perdió las primarias en julio de 2014, también se manifestó en favor del presidente extremeño: “El honor de ser del mismo partido que Fernández Vara”.
En la misma línea se pronunció la exministra y secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, que trasladó al presidente extremeño “hoy más que nunca” su “afecto y apoyo”. “El respeto a la libertad de opiniones es fundamental en democracia y debe serlo en el PSOE”, dijo Chacón.
Junto a Susana Díaz, otros cargos del PSOE andaluz secundaron las muestras de solidaridad, como la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez.
También se pusieron del lado de Fernández Vara el concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona y el senador granadino José Martínez Olmos, quien destacó que los socialistas “siempre han de respetar la libertad de expresar sus ideas y posiciones”.
La ola de solidaridad con Fernández Vara se desató después de que la secretaria general adjunta del grupo socialista en el Congreso, Isabel Rodríguez, criticara el comentario del presidente extremeño de que llevaba dos meses sin hablar con Sánchez. “No entiendo esas declaraciones y esa denuncia pública de ausencia de conversación cuando es tan fácil como levantar el teléfono”, dijo. - Efe/E.P.
Más en Política
-
Sin dormir
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón
-
López asegura que "jámas" supo "ni un cotilleo ni un rumor" de una supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Feijóo plantea ampliar un día el Congreso del PP y elige a la diputada Sofía Acedo vicepresidenta del Comité Organizador