Sortu sale al paso de la carta de ATA y pide pasar del ‘frente de cárceles’ al “frente para vaciar las cárceles”
|
Donostia - Sortu respondió ayer al Movimiento Pro Amnistía y contra la represión (ATA) que su objetivo es pasar del “frente de cárceles” a “vaciar las cárceles” y por ello defendió que no hay que modificar la legalidad, sino “tener voluntad política para aplicar la normativa penitenciaria ordinaria”. El portavoz de la formación, Pernando Barrena, respondía de este modo a la carta de ATA a los presos en los que les pide que desoigan a la izquierda abertzale oficial y no acepten la “legalidad penitenciaria y las salidas individuales”.
En su comparecencia ante la prensa, Barrena afirmó que la voluntad de Sortu es “traer a los presos a casa ya” y para ello considera que es el momento de pasar del denominado “frente de cárceles” y al “frente de vaciar las cárceles”. Para ello, y en la nueva estrategia prefijada por la izquierda abertzale, abogó por aplicar la actual normativa penitenciaria.
A esta comparecencia del portavoz de Sortu, hay que sumar el artículo publicado ayer en el diario Gara por Antton López Ruiz Kubati, y otros expresos (Nagore Mujika Alvarez, Jon Irazola Mendikute, Ainara Esteran Cruz, Iñaki Zugadi Garcia, Anunciación Alonso Curieses, Jugatx Duñabeitia Kintana y Gloria Rekarte Gutierrez) de ETA, en el que propone al colectivo de presos que, para avanzar en su excarcelación, hay que “recorrer la vía judicial, explotar la legalidad penitenciara y acogerse a todos y todo orden de beneficios”. En el artículo se señala que “de lo que se trata ahora es de explorar todas las vías y espacios y acelerar los procesos para acortar los tiempos en todos los terrenos”. “Esta es la nueva cultura de funcionamiento a la que hay que adaptarse para confrontar con el Estado. Es readecuar el principio de identidad a esta nueva fase”.
En este sentido, los firmantes del artículo apuntan que “la vía judicial y legal, si no va acompañada de la exigencia de la calle y de movilización social por el desmantelamiento de la excepcionalidad, puede no tener recorrido”. “La izquierda abertzale, en su totalidad, se debe activar y debe activar a la sociedad vasca en torno a dos procesos paralelos: desactivar las leyes de excepción y obligarle al Estado a que cumpla con su legalidad”.
Para el expreso, “no deben ser procesos jerárquicos, primero uno y después otro”, sino que “deben ser paralelos”. “Andando la legalidad, debemos ir desmontando las medidas de excepción; desmontando las medidas de excepción, debemos ir experimentando la legalidad”, apunta, al tiempo que garantiza que la izquierda aber-tzale “prestará todo su apoyo a las decisiones del Colectivo. Quienes hemos pasado por prisión, lo haremos de manera especial”. Y concluyen su escrito animando a participar en la manifestación convocada el domingo en Bilbao- E.P.
Más en Política
-
Aizpurua vería "frustrante" no intentar el nuevo estatus pero apuesta por la “discreción”
-
Sordo compara a Junts con “la última tostada del pan Bimbo” y Puigdemont le responde con una serie de recetas
-
Bernabé reconoció a la jueza que la Confederación Hidrográfica no le informó de desbordamientos
-
Aagesen niega que el Gobierno español estuviera avisado del riesgo de apagón