Ni el tato
Hace años, las crónicas televisivas de la campaña acababan con una sección dedicada a “los otros”, esos que eran el Partido Antitaurino o el Karma Democrático. Mientras que los mítines de los gigantones se celebraban en el frontón con asistencia de bastante gente y numerosas banderas, los actos de promoción de esos grupos menores solían realizarse en la calle y en presencia de siete afines y un atril. Hoy esta estética austera y vacío de público es habitual también entre quienes ganan las elecciones, y ni siquiera teloneros de lujo como ministros, consejeros o paracaidistas logran multiplicar los aplausos.
Tienen algo de triste y ridículo - no, no usaré patético ni surrealista - espectáculos como el de Patxi López ayer en la capital alavesa. Contemplar a todo un ex lehendakari clamando contra esto y contra aquello es muy normal, pero no lo es tanto, o no lo era hasta ahora, que su discurso sea seguido por apenas una docena de curiosos y cargos públicos, quizás más los primeros que los segundos. Sería interesante conocer cuántos de los asistentes a estos saraos publicitarios trabajan para el partido correspondiente y en consecuencia viven de él. Porque me temo que a la vista del escaso respetable ni los militantes están acudiendo a escuchar a sus líderes. Soraya Saenz de Santamaría ha estado en un bar andaluz echando un café y buscando una foto, y eso le ha bastado a un caballero para hacer gárgaras de rabia y soltar lastre excrementicio: “Soraya con su carita de zorra no es más que una perra sucia casposa y ratera. No hay más que verla. Que se joda” El sujeto, jefe de área de la Diputación de Huelva y miembro del PSOE de Moguer, se ha disculpado afirmando que sufrió “un ataque de ira incontrolado”. Pepe Blanco le llamó a Mariano Rajoy profeta de las siete plagas, así que en esto también vamos a menos. A modo de penitencia, mea culpa, mea culpa, el moguereño se ha dado de baja en su partido, o sea ha dejado de pagar la cuota. De lo otro, de lo de jefe de no sé qué, o sea de lo que cobra, no hay noticia de renuncia.
Más en Política
-
Tres empresarios niegan en el Supremo las presuntas 'mordidas' a la trama Koldo
-
Ipiñazar dice que el PNV "no cierra la puerta a nadie" para dar seguridad jurídica al euskera
-
La víctima de abusos recurre el sobreseimiento de la causa contra Mónica Oltra
-
Sociómetro vasco: el 77% de la ciudadanía valora positivamente la gestión del Gobierno vasco