La reina viajará a Euskadi para ensalzar la labor de la Guardia Civil
Junto con el ministro del Interior, entregará una bandera española que criticó la AUGC por su coste de 60.000 euros
donostia - La reina española y el ministro del Interior visitarán Euskadi el miércoles para reconocer la labor de la Guardia Civil en suelo vasco. El acto que presidirá Letizia se ha visto envuelto en cierta polémica porque se hará entrega de una bandera española a una unidad de agentes y esa enseña de honor, según denunciaba recientemente la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), habría costado 60.000 euros a la Subdelegación del Gobierno de Araba. La asociación denunció que estaba bordada con hilos de oro, mientras la Delegación del Gobierno español en la CAV aseguraba que era “falso” que se hayan gastado 60.000 euros. Según dijo, el coste real “no llega ni al 10% de esa cantidad”. Al margen de la polémica de la bandera, el Gobierno Vasco ha pedido a Madrid que adecue el número de efectivos del Cuerpo en Euskadi al nuevo tiempo sin ETA.
El acto arrancará a las 12.00 horas y Letizia presidirá la celebración en la sede de la undécima zona de la Guardia Civil. En ese acto se entregará la bandera de la discordia. La reina estará acompañada por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa. Aunque algunas informaciones apuntaron la asistencia del lehendakari, ese extremo fue desmentido a este periódico.
La AUGC puso el grito en el cielo por la celebración de un acto con tanto boato y criticó que la Guardia Civil dé prioridad a “desfiles, ceremonias y otros actos llenos de brillo, medallas y banderas”, mientras los agentes “trabajan sin chalecos antibalas por falta de dinero”. La Delegación del Gobierno, por su parte, defendió que el cuartel de Sansomendi acogería un acto de reconocimiento a la Guardia Civil “por su sacrificio y entrega en el País Vasco en defensa de la libertad” y que, durante el homenaje, se haría entrega de una enseña española, “un acto de justicia” hacia los agentes del instituto armado que trabajan en Euskadi porque la undécima zona de la Guardia Civil (la que comprende el País Vasco) es la única que no tenía el emblema español, “cuando debía haber sido la primera”. - N.G./Efe
Más en Política
-
Aizpurua vería "frustrante" no intentar el nuevo estatus pero apuesta por la “discreción”
-
Sordo compara a Junts con “la última tostada del pan Bimbo” y Puigdemont le responde con una serie de recetas
-
Bernabé reconoció a la jueza que la Confederación Hidrográfica no le informó de desbordamientos
-
Aagesen niega que el Gobierno español estuviera avisado del riesgo de apagón