Síguenos en redes sociales:

La ikurriña ocupa un lugar preeminente en la plaza de Andoain

representantes de pnv, bildu, h1! y aralar responden a la imposición de la bandera española

La ikurriña ocupa un lugar preeminente en la plaza de AndoainFoto: N.G.

Donostia. La ikurriña ondea desde ayer en un lugar preeminente al lado de la fachada del ayuntamiento de Andoain en un gran mástil que estaba colocado en otro lugar del municipio como respuesta a la resolución del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Donostia que da la razón a la denuncia del delegado del Gobierno español en Euskadi, Carlos Urquijo de obligar a la colocación de la rojigualda en la fachada consistorial.

El que fuera alcalde de Andoain en 1983, Patxi Irigoras, y una niña fueron los encargados de izar la ikurriña en un lateral del edificio consistorial, mientras que una mujer y un joven fueron los encargados de leer la moción aprobada por la corporación andoindarra en la que se denuncia la "imposición" de la bandera española y la orden judicial promovida por Urquijo.

A un lado, se colocaron la alcaldesa Ana María Karrere y concejales de Bildu, y PNV, que portaban una pancarta con el lema "Nazio bat gara, geurea ikurriña", que luego fue colocada en el balcón principal.

En el acto participaron también representantes de H1! y Aralar, que apoyaron la iniciativa, así como antiguos alcaldes y concejales abertzales como el caso de José Antonio Barandiarán de Euskal Herritarrok, que fue primer edil en la legislatura 1999-2003. El que fuera portavoz del PNV en el ayuntamiento andoindarra, Mikel Arregi, también estuvo presente, aún convaleciente de una lesión.

En la moción aprobada por las dos formaciones abertzales presentes en el ayuntamiento de Andoain, es decir , BIldu y PNV, se pone de relieve que se han aparcado las diferencias que pudiera haber entre las dos para resaltar las coincidencias porque "por encima de todo somos abertzales".

"La resolución del señor Urquijo, delegado del Gobierno, es un gran obstáculo en nuestro camino, que va en contra de nuestros deseos y voluntades, y en nuestra más sincera opinión, algo que provocará el enfrentamiento en la convivencia de los andoindarras que representamos", se afirma

A renglón seguido, los ediles municipales se preguntan en el manifiesto "si la gestión de los símbolos que el ayuntamiento de Andoain ha realizado hasta ahora no ha sido fuente de conflictos, ¿por qué modificarla?".