Londres pagó 250 millones al franquismo para que España no entrara en la Segunda Guerra Mundial
El intermediano era Juan March y, entre otros, compró al hermano del dictador
DONOSTIA. El Reino Unido compró al régimen de Franco para que España no entrara en la Segunda Guerra Mundial alineada junto al eje fascista. Así al menos lo afirman varios de los 500 documentos secretos redactados entre 1930 y 1950 por el MI6 y desclasificados ahora por el Gobierno británico que apuntan a que Winston Churchill, primer ministro inglés durante el conflicto armado, envió millones de libras a España "a través del empresario Juan March" para evitar que Franco apoyara a Alemania. Al parecer los envíos, que podrían superar los 250 millones de euros actuales (entonces 10 millones de libras), llegaban a través de cuentas de bancos suizos. El intermediador de las operaciones fue Juan March Ordinas, fundador de la banca March y doble agente durante la Primera Guerra Mundial. Parte de estos fondos fueron a parar a diversos generales del Ejercito español, entre los que se encontraba un hermano del propio Franco.
Según los documentos desclasificados, el Gobierno británico pago 10 millones de libras en sobornos a varios militares. Unos 2 millones de libras (2,3 millones de euros) fueron a parar a Nicolás Franco, oficial de la Marina y hermano del dictador.
March, el hombre clave Según publicaba ayer The Guardian y recogían varios medios hispanos como Expansión, los documentos hacen referencia a los esfuerzos británicos para impedir que España entrara en la guerra apoyando a Alemania y para crear "un movimiento de resistencia dentro del país en el caso de que fuera invadido por los alemanes". Hoare trabajó junto al capitán Hillgarth, oficial de la Marina, en la creación de un movimiento "proespañol y anti-extranjero" con la ayuda de Juan March.
En 1941, la estrategia se vio en peligro cuando EEUU decidió congelar una cuenta con 10 millones dólares. El dinero estaba destinado a pagar colaboraciones en España. En octubre, el propio Churchill se involucró en la operación al pedir a EEUU que dejase libre esos fondos. Hubo fuertes discusiones. March, que apoyó Franco en su golpe de Estado contra la República en 1936, era la causa. Fue durante años el hombre más rico de España. Churchill se impuso y el dinero estuvo llegando hasta que en 1942 se produjo el desembarco de Normandía.
Más en Política
-
Feijóo vuelve a atacar a Sánchez por sus mensajes con Ábalos: "Se esperan más capítulos del culebrón"
-
El Parlamento Vasco reclama avances en la euskaldunización de la Justicia
-
Mazón acusa a la izquierda de "politizar" a las víctimas de la dana por instarle a pedir perdón
-
Bolaños no cree que Ábalos esté "chantajeando" a Sánchez con el "ataque despiadado" a su privacidad