Un portavoz del 15-M y actores como Willy Toledo o Pilar Bardem piden a Rajoy que negocie con ETA
entregan un manifiesto al gobierno español en el que también reclaman el acercamiento de los presos
MADRID. El portavoz del movimiento 15-M Jon Aguirre Such, el exministro de Educación con la UCD y exdirector de la Unesco Federico Mayor Zaragoza y actores como Willy Toledo o Pilar Bardem se encuentran entre una serie de personalidades y plataformas que han solicitado al Gobierno español que entable negociaciones con ETA.
La petición ha sido trasladada al Ejecutivo a través de un manifiesto presentado ayer en el Ateneo de Madrid. En concreto, en el texto se insta a abrir un "diálogo ETA-Gobierno español para un cierre ordenado de ETA como organización armada, incluido un acuerdo de desarme y verificable". "Y finalmente la puesta en marcha de un diálogo político sin exclusiones", es decir, una mesa de partidos con la presencia de la izquierda abertzale.
El documento presentado también pide el acercamiento de los presos de ETA, "cesando así esta injusta pena sufrida, sobre todo por sus familiares", además de la excarcelación de los que hayan cumplido las tres cuartas partes de su condena o se encuentren enfermos graves. Los firmantes del documento basan su hoja de ruta en la Declaración de Aiete.
Asimismo, defendieron que el País Vasco vive una situación "histórica" y pidieron aprovechar la oportunidad. Además, adelantaron que en mayo se celebrará otra iniciativa aún por concretar, aunque no descartaron un seminario o una marcha.
LEGALIZACIÓN DE SORTU El manifiesto también pide la legalización de Sortu y "el diseño de una política compartida tendente a la reconciliación y el reconocimiento de todas la víctimas sin exclusión". Además de los ya citados, el texto está secundado por escritores como José Luis Sampedro o Belén Gopegui y profesores de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Autónoma de Madrid y de la UNED. En cuanto a políticos se encuentran integrantes de IU, Iniciativa Comunista o Izquierda Castellana.
Más en Política
-
Tres empresarios niegan en el Supremo las presuntas 'mordidas' a la trama Koldo
-
Ipiñazar dice que el PNV "no cierra la puerta a nadie" para dar seguridad jurídica al euskera
-
La víctima de abusos recurre el sobreseimiento de la causa contra Mónica Oltra
-
Sociómetro vasco: el 77% de la ciudadanía valora positivamente la gestión del Gobierno vasco