Los partidos de Amaiur piden a Ares que "pase de palabras a hechos" y dimita
BIBLO. Los dirigentes de la izquierda abertzale, Maribi Ugarteburu; de Aralar, Dani Maeztu; de EA, Unai Ziarreta; y de Alternatiba, Amaia Agirresarobe, han comparecido en Bilbao para opinar sobre la comparecencia de Ares ayer en el Parlamento vasco para explicar la actuación de la Ertzaintza en los incidentes ocurridos el 5 de abril al término del partido Athletic-Schalke 04.
Durante esos incidentes, resultó herido por un pelotazo de goma en la cabeza un aficionado rojiblanco, Iñigo Cabacas, que finalmente falleció el lunes en el hospital.
A juicio de los partidos de Amaiur, el consejero fue "incapaz de ofrecer una versión creíble" de lo ocurrido, sus explicaciones constituyeron "un ejercicio de escapismo político" y, además, "no planteó "ninguna medida para que en el futuro no se repitan hechos como la muerte de Iñigo Cabacas".
El consejero, han dicho, "se limitó a tratar de justificar la actuación de la Ertzaintza, pero solo pudo hacerlo mediante la ocultación de información y mostrando una enorme falta de respeto hacia los testigos".
"Consideramos muy grave que el Gobierno vasco no haya dado la cara hasta el fallecimiento de Iñigo Cabacas, habiendo pretendido primero ocultar los hechos y luego intentar manipularlos", han señalado las formaciones de Amaiur.
Han defendido que "lo que corresponde" es que Ares "asuma plenamente su responsabilidad" y presente su dimisión porque "la decisión de utilizar material (antidisturbios) en contra de la recomendación de la UE es estrictamente política y las responsabilidades deben ser también políticas".
Además, han exigido que se "depuren responsabilidades entre los policías, mandos y responsables políticos implicados en las últimas actuaciones policiales".
También han reclamado que el debate "vaya más allá" del material antidisturbios usado por la Ertzaintza y se centre en "el modelo de policía" que se quiere para Euskadi y que, a su juicio, debe consistir en un cuerpo que "dé repuesta adecuada a la situación social existente, que esté al servicio de la ciudadanía y proteja la integridad de las personas".
Más en Política
-
Albiol defiende los pactos con Junts y revela que habló con Puigdemont hace unos meses
-
El juez cita el 21 de julio a la expresidenta de Adif y al exdirector de Carreteras
-
Cuerpo se disputa este lunes la presidencia del Eurogrupo con los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Ley de amnistía: punto y aparte