Síguenos en redes sociales:

La izquierda abertzale pide al PNV que anteponga los "intereses de país" en pos de la legalización

EXIGE AL GOBIERNO ESPAÑOL "ALTURA DE MIRAS" PARA DEJAR DE LADO "INTERESES POLÍTICOS Y ELECTORALES"

DONOSTIA. La izquierda abertzale oficial cree que el PNV "no hace todo lo que está en su mano" para que Sortu pueda concurrir a las elecciones. Por ello, piden a los jeltzales que "antepongan los intereses de país a los intereses partidistas", al considerar que su aportación es "fundamental" para poder estar en las urnas el próximo 22 de mayo. Así lo expresaron los portavoces de dicha formación, Marian Beitialarrangoitia y Aitor Bezares, en una rueda de prensa celebrada ayer en Donostia.

En cuanto al Estado español, los representantes de la izquierda aber-tzale oficial calificaron de "patéticas, frívolas e interesadas" las "trifulcas" que mantienen socialistas y populares en torno al último proceso de negociación, que además "no se entienden" en Euskal Herria. "Los mismos que desarrollan ahora el discurso de la desaparición de ETA, tuvieron en su momento altura de miras y responsabilidad política para tratar la solución del conflicto", expresó Bezares.

En este sentido, pidieron a Madrid que "deje de lado visiones cortoplacistas como los intereses políticos y electorales, afrontando con altura de miras la nueva situación política abierta en nuestro país, apostando por ello por las vías políticas y democráticas".

Respecto a Sortu, la izquierda abertzale oficial, en un comunicado, posterior afirmó que "la sentencia del Tribunal Supremo responde única y exclusivamente a los intereses políticos del Estado español de no legalizar Sortu". Según añadieron, Madrid "padece una deriva total" y con la sentencia demuestra el "pavor" que le tiene al nuevo escenario político abierto en Euskal Herria.

"SORTU ESTARÁ" A raíz de la publicación del auto del Tribunal Supremo, fueron varias los agentes políticos que ayer se refirieron a la cuestión. En Bilbao, el presidente del EBB, Iñigo Urkullu, afirmó que "desea" que Sortu sea legal, pero que si no lo es, la formación ilegalizada concurrirá a las urnas "en el formato que haya decidido". El dirigente jeltzale pidió a Madrid "altura de miras", a semejanza de la que hubo hace 30 años para legalizar al Partido Comunista.

Por su parte, el diputado general de Gipuzkoa y candidato a la reelección, Markel Olano, calificó el fallo de "claramente política", y valoró como "grave" la reflexión sobre la sentencia, debido al voto particular realizado por siete de los jueces. En su opinión, la influencia política de la sentencia denota "la debilidad en la que vive la democracia en el Estado Español".

En Madrid, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reiteró su "satisfacción" por la decisión adoptada por el Alto Tribunal y pidió al PNV que "evite las diferencias de criterio" sobre Sortu, que pueden "dificultar la unidad contra el terrorismo".