Según ha informado la Ertzaintza, la operación, que ha llevado a la detención, se ha desarrollado en el marco de las diligencias abiertas por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional. Las investigaciones de la Ertzaintza a lo largo de estos años han permitido relacionar directamente al detenido con los actos de kale borroka, ocurridos en Soraluze en marzo de 2005, que se enmarcan dentro de la estrategia de la organización terrorista ETA.

El 12 de marzo de 2005, al término de una manifestación en protesta por el fallecimiento en Uruguay del miembro de ETA Juan José Urrutia Pla, un grupo de encapuchados, perfectamente organizados y coordinados, utilizando cócteles molotov químicos, atacaron a una dotación de la Ertzaintza que participaba en el control de la manifestación, quemaron una sucursal del BBVA e intentaron hacer lo mismo con la sede del PSE de esa localidad, además de provocar el caos con el cruce y quema de contenedores en la vía pública.

El detenido cuenta con varios arrestos anteriores. El 9 de mayo de 2005 fue arrestado por la Guardia Civil por colaboración con el comando Donosti, de ETA, a raíz de la detención en Francia del responsable de dicha organización, Ibon Fernández Iradi, 'Susper', quedando en libertad bajo fianza el 13 del mismo mes.

El 17 de diciembre de 2007 fue detenido por la Ertzaintza, en cumplimiento de una orden de la Audiencia Nacional, por formar parte de la red de información de ETA. Recientemente, en abril de este año, fue detenido nuevamente por la Ertzaintza, esta vez por negativa a identificarse tras ser sorprendido colocando pancartas en contra de la Guardia Civil.

La Ertzaintza está practicando entradas y registros y, posteriormente, una vez finalizadas las diligencias policiales, pondrá al detenido a disposición de la Audiencia Nacional.