Los grupos de PSC, ERC e ICV-EUiA en el Parlamento catalán han pactado diversas enmiendas a la ley catalana de consultas populares con el fin de rebajar el quórum que se necesita para que concejales o ciudadanos de un municipio soliciten un referéndum de ámbito municipal. Otro de los cambio es que los inmigrantes mayores de edad empadronados y residan "legalmente" en España podrán firmar una propuesta de referéndum, pero sólo podrán votar si su país tiene firmado con España un convenio de reciprocidad. Hasta ahora, el proyecto de ley, en tramitación en el Parlamento, preveía que sólo el alcalde o la mitad más uno de los concejales del pleno pudieran impulsar un referéndum sobre cuestiones que tengan "trascendencia" para los vecinos.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
