Síguenos en redes sociales:

Detienen en Montpellier a dos presuntos miembros del aparato militar de ETA

a raíz de esta operación se halló otro zulo con material para fabriCAR MATRICULAS FALSAS

Donostia. Dos de los presuntos miembros de ETA más buscados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español fueron detenidos ayer cerca de la localidad francesa de Montpellier. Se trata de Iurgi Mendinueta Mintegi, alias Aitor, -considerado por las autoridades españolas como un hombre próximo a Garikoitz Aspiazu, Txeroki, y al que se sitúa como lugarteniente del supuesto actual jefe militar de ETA, Ibon Gogeaskoetxea-, y Joanes Larretxea Mendiola. Ambos circulaban en un Peugeot 307 con las placas dobladas y portaban un arma y "documentación administrativa falsa" en el momento de la detención. A raíz de la operación policial, se localizó también un zulo en el que había ocultas placas dobladas y una troqueladora.

Algunas fuentes apuntaron que los dos presuntos activistas se dirigían al zulo localizado en las cercanías de Montpellier. Otras fuentes de la lucha antiterrorista no descartaron la posibilidad de que la organización armada tuviera intención de cometer un atentado en Zaragoza, coincidiendo con la festividad del Día de la Hispanidad.

Las detenciones de ayer se produjeron apenas 24 horas después de que el presunto miembro de ETA Ibai Sueskun fuera detenido en el hospital de Oloron Sainte Marie tras acudir a una granja en la localidad de Lescun en busca de ayuda, ya que tenía una mano herida de bala. Según informaron ayer fuentes policiales, Sueskun permanece detenido en el hospital de Baiona y su arresto no guarda, al parecer, ninguna relación con la operación de ayer.

Concretamente, las detenciones de Mendinueta y Larretxea se produjeron en la localidad de Rivières, al norte de Montpellier, cuando ambos circulaban en el citado vehículo. A ambos también se les decomisó material informático.

Fuentes judiciales informaron ayer de que el Tribunal de París, competente en materia antiterrorista, ya ha abierto una investigación sobre este suceso y que los dos detenidos están a la espera de una decisión sobre un eventual traslado a París.

En relación alzulolocalizado, fuentes de la lucha antiterrorista explicaron que el escondite podría ser el taller en el que ETA prepara los coches bomba que luego utiliza para atentar en España. La troqueladora, las matrículas y detonadores encontrados en elzuloson vitales ahora para la organización, según las mismas fuentes, ya que les permite tener autonomía para preparar los coches bombas y disponer de coches robados difícilmente identificables.

A falta del cotejo oficial de las huellas dactilares al cierre de esta edición, fuentes de la lucha antiterrorista ya identificaron ayer por la tarde a los dos detenidos. Iurgi Mendinueta, Aitor, de 27 años y natural de Donostia, estaba en la lista de los activistas de ETA más buscados por la Guardia Civil. Durante los años 2000 y 2001 participó en actos de Haika y Segi.

Según las mismas fuentes, Mendinueta era considerado uno de los hombres de confianza del ex máximo responsable del aparato militar de ETA, Mikel Garikoitz Aspiazu, alias Txeroki. Sus atribuciones dentro de la estructura de ETA era la organización del aparato logístico.

El juez Baltasar Garzón dictó una orden de busca y captura sobre Aitor en marzo de 2007, el mismo año en que la Audiencia Nacional dictó orden de prisión por alojar durante nueve meses a Iker Agirre Bernadal, detenido por agentes del Cuerpo Nacional de Policía en la localidad gerundense de Port Bou a comienzos de 2007. En enero de este año, fue reconocido por testigos del robo de un coche con el que sufrió un accidente en una carretera de Alto Loira, en el sudeste de Francia.

Por su parte, Joanes Larretxea Mendiola fue uno de los presuntos etarras cuya fotografía difundió el Ministerio del Interior cuando se cometieron los atentados de Burgos y Palma de Mallorca este verano. Larretxea Mendiola se encontraba huido de su domicilio y era buscado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.