Una vida dando ventajas
Rubén Beloki debutó en 1992 con Empresas Reunidas cuando yo apenas tenía 11 años. He crecido viéndole jugar por las canchas profesionales. Es navarro y siempre ha estado arriba, con los mejores, y le admirábamos; siempre ha tenido el pique con Patxi Eugi, llegando a muchas finales juntos, como rivales, y era una gozada verles a los dos jugando de la manera en que lo hacían, con partidos memorables. La verdad es que ahora que se ha retirado le veo con mucha admiración, porque desde que debutó han pasado un total de 19 años en la elite y eso es muy complicado. Le admiro por haber aguantado así. Ojalá estuviera yo 20 años jugando a la pelota como lo ha hecho él, pero va a ser muy difícil. Beloki solamente habrá uno y ya se ha retirado. Todos estamos apenados.
Rubén, en el vestuario y en el trato, es un tío majísimo, como todos los pelotaris. Siempre se ha portado bien con los demás y se hace querer por todos los compañeros. Es agradable y te ríes mucho con él. En la cancha, no hay mucho que decir sobre él. Ha sido un zaguero de los que han marcado el paso de todos los demás durante estos últimos 20 años. Tuve la oportunidad de jugar con él el año pasado en la Feria de La Blanca y estuve muy a gusto con Rubén de compañero. Fue una gozada compartir torneo con él.
La pena ha sido que él ha estado desde 1993 en Asegarce y yo desde que empecé en Aspe. La pena ha sido esa, no coincidir en la misma promotora, porque me hubiera gustado haber jugado más partidos con él como compañero, con todo un grande de la pelota. Si hubiera estado en la misma empresa, estoy seguro de que hubiera jugado bastantes partidos con él cuando empecé.
Con la retirada de Beloki, además, se nos va el campeón del Manomanista más joven de la historia, que ya es mucho decir, que con apenas 20 años y llegando de Segunda fue capaz de ganar a los mejores. Tiene otras tres más -o dos y media por la que solamente jugaron cada empresa por separado en 1999- y del Parejas otras dos. Puede que sea el mejor zaguero de la historia, después de toda una vida dando ventajas a los rivales. Aun así, ha sido un fijo en las finales del Parejas. Eso tiene muchísimo mérito y es quizá algo que no se valora tanto. Agur, Beloki. Se ha ido grande.
Más en Pelota
-
Un Cuatro y Medio de San Fermín inédito
-
En imágenes: Jon Ander Peña, finalista del Cuatro y Medio de San Fermín después de superar a Iñaki Artola en el Atano III de Donostia (15-22).
-
En imágenes: Javier Zabala se mete en la final del Cuatro y Medio de San Fermín al derrotar a Peio Etxeberria en el Atano III (13-22).
-
Últimos sorbos al Labrit por San Fermín