Síguenos en redes sociales:

El imperio de la vigilancia

el reconocido periodista Ignacio Ramonet ha publicado un libro con el título de El imperio de la vigilancia en el que incluye como anexos dos espléndidas entrevistas sobre el sistema digital a Julian Assange y Noam Chomsky, relevantes personajes críticos con el imperio de la vigilancia digital y sus efectos.

El novelista británico George Orwell describió en su obra 1984 un futuro inquietante para la Humanidad que estaría controlada en su mayoría por Big Brother, el Gran Hermano, el Ojo Avizor que conoce todas nuestra interioridades y hace del control personal el cimiento de una nueva época de terror y horror por la aparición del imperio de la vigilancia, concepto y realidad que descubre Ramonet en la obra citada que merece la pena ser leída, porque en esta ocasión no es obra de un novelista, sino reflexión apoyada en datos desarrollada por un excelente periodista. El desarrollo de la tecnología digital, de universal consumo, está transformando las relaciones personales, sociales y globales y todo ello apoyado en una potente expansión de la informática unida a las redes de telecomunicaciones que hace del mundo una aldea global cuyos datos, movimientos y operaciones están controladas por cinco grandes corporaciones privadas al servicio del Estado, con Google a la cabeza, capaces de explorar la interioridad y privacidad de nuestras vidas. Es la nueva realidad del imperio de la vigilancia, que Ramonet denuncia siguiendo los pasos de Snowden, Assange, Maning que se convierten en nuevos heraldos de la denuncia mundial de unos modos de operar que alteran el ámbito de la libertad personal y global. Leviathan, el Estado, los poderes ocultos de la conspiración se mueven por las páginas de este libro que anuncia un futuro no ya cercano, sino ya instalado en nuestras redes, móviles y ordenadores sin los que seríamos incapaces de vivir.