Síguenos en redes sociales:

Feliz Navidad

Feliz NavidadPexels

Sabino Arana Goiri nos quería a los vascos hijos (de hijas ni hablar entonces) del sol, eguzkiko. Usando la filología-fantasía, creó el nombre euzko. Todavía sigue habiendo bastantes filósofo-filólogos de ese pelo entre nosotros, de los que viven el ensueño de la sabiduría completa que tuvieron nuestros antepasados prehistóricos. Algunos de ellos se han empeñado en que Eguberri proviene de Eguzki berri (nuevo sol) y así lo explican en Tik-tok, según me ha enseñado mi nieta Malen. Pero no. Basta con “el nuevo día”, la celebración porque el día comienza a renovarse, a crecer de nuevo. Ya en el Imperio Romano, con ese sentido, se celebraba la Saturnalia. Los cristianos lo aprovechamos también para sumarnos a la fiesta y celebrar lo más grande que tenemos: la nueva vida que trae el nacimiento de Jesús. Ahora para muchos solo se festeja tener más minutos diarios de luz. Pero lo más importante no se ha cambiado, la celebración en común.

¡Feliz Navidad! En breve comenzaremos a deseárnoslo mutuamente una y otra vez. Está bien ofrecer buenos deseos a todo el mundo y mejor si hacemos un esfuerzo para que se hagan realidad. Feliz Navidad a los que tanto han sufrido en Valencia. Incluso a los que, con esa excusa, se dedican a repetir que todos son iguales. Se refieren a los políticos, pero, puestos, la aplican a médicos, monjas y curas, periodistas, militares, funcionarios o todo el que se mueva. Los iguales son los otros, pero los que lo dicen se creen distintos. No sé si me explico, como diría también Malen. Las personas, por el hecho de serlo, tenemos muchas características comunes. Por ejemplo, la capacidad infinita de decir tonterías y cometer maldades. Pero nunca he conocido ninguna persona exactamente igual a otra.

A todos los sufridos habitantes de Ucrania, Gaza, Siria y de tantos lugares con dictaduras y desgobierno, Feliz Navidad. Cuando les llega la hora de huir a todos esos sátrapas, Ceaucescu, Ferdinad Marcos, Bashar Al-Assad…, siempre se les olvidan miles de zapatos. El pueblo humilde, a menudo descalzo, baila de gozo cuando aquellos desaparecen del mapa. En los informativos han aparecido muchos sirios bailando el Dabke, una danza social y ceremonial del estilo de nuestro aurresku. Ojalá les dure mucho tiempo la gana de danzar.

Feliz Navidad a todas las personas, con Q+ o sin ellas, que sufren violencia de género Y a todos los que se esfuerzan en tomar la vida con humor en su justa medida. Ahora que llega a las pantallas la película sobre Miguel Gila, podemos recordar esta respuesta suya a un periodista:

–¿Cualquier dolor es susceptible de transformarse en humor?

–A mí, en un bombardeo se me murió en los brazos un amigo de 16 años. Hasta hoy nunca se me ha ocurrido nada gracioso para contarlo.

Feliz Navidad a los que festejaron la Constitución española, a los que no lo hicieron, a los que, por no celebrarla, fueron en su día a trabajar y a los que, aunque no les guste, no fueron a trabajar ese día. Mis hijos, cuando eran alumnos, me preguntaron en alguna ocasión: ¿iremos a clase ese día? Mi respuesta: la primera obligación de un buen alumno es no perder ni una sola ocasión de fiesta. Cuando nosotros éramos niños, el primero de octubre se celebraba el Día del Caudillo. No nos gustaba ni un poco el caudillo, pero la fiesta nos encantaba.

Feliz Navidad a Benito Lertxundi. Después de tantas canciones, recitales y grabaciones, podrá descansar. En Durangoko Azoka, los de Gerediaga Elkartea, para despedirlo eligieron Oi, ama Eskual herri goxua! Feliz Navidad también a ellos que siempre han realizado una tarea sobresaliente.

Oi, ama Eskual herri goxua! Feliz Navidad, a ver si le ayuda a ser menos pérfida, a esa prensa española que se pasa el día tocando campanas de funeral para nuestra lengua: El euskera en horas bajas. Los vascos, a pesar del empeño nacionalista, no quieren hablar en euskera… Al imprimir estas cosas les cae la mala baba por la barbilla, a la vez que hacen todo lo posible para que se cumplan sus augurios. También, por la misma razón, Feliz Navidad a los jueces-filólogos españoles que se atribuyen la capacidad de decidir qué conocimiento de euskera requiere cualquier plaza pública. Bastantes de estos jueces sirven para casi todo, para hacer justicia no está tan claro. En breve decidirán que Eguberri proviene de Eguzki berri.

Donald Trump me tiene en duda. ¿Le deseo Feliz Navidad? No sé. No está claro qué pasará cuando tome posesión de la presidencia de EEUU: ¿será el comienzo del fin o el fin del comienzo? Sea como sea, habrá que seguir al filósofo de moda, Nassim Nicholas Taleb, y ser antifrágiles.

Próspero año 2025, que parece que viene bueno.