Síguenos en redes sociales:

Bogando por la red

El dinero sobre todo lo demás

Seguimos primando la actividad económica sobre todo lo demás, y estamos viendo las consecuencias

El dinero sobre todo lo demásMatias Chiofalo

El dinero sobre todo lo demás

Por si no hubiera quedado claro que lo de Valencia hubiera tenido menos impacto si no primáramos la actividad económica sobre todo lo demás, ciertos miserables se empeñan en recordárnoslo. Me refiero a los empresarios que no muestran ni un ápice de compasión y que han llevado a esto: “Yolanda Díaz está llamando a empresas acusadas de obligar a trabajar durante la DANA” (El Confidencial Digital). La titular de Trabajo está lanzando advertencias a varias compañías por las quejas que llegan al Ministerio. Y usted, como yo, se preguntará si esto es necesario. Y me temo que la respuesta es sí.

Fuerza mayor

Qué quiere que le diga. Está bien que las caretas se caigan, para que sepamos y podamos actuar en consecuencia. Yo, por ejemplo, soy asidua usuaria de la plataforma Booking, que suelo utilizar para reservar alojamientos vacacionales. Claro que leo que “se niega a devolver el dinero a los clientes obligados a cancelar las reservas por la DANA” (El Nacional) y no me duelen prendas en mandarles a freír espárragos. Espero que las organizaciones de consumidores se pongan las pilas, porque si la DANA no es “fuerza mayor” (motivo recogido en la legislación para cancelar sin penalización), yo no sé qué puede serlo.

Guerra (comercial)

Más proteccionismo y más aranceles. Esas serán las consecuencias de la victoria de Donald Trump en la economía mundial. El caso es que Europa ya puede ir poniéndose las pilas en un contexto de guerra comercial ante unos oponentes cada vez más inflados. Como nos recuerdan en Business Insider, la búsqueda de un terreno de juego “justo” podría derivar en una subida de precios en plataformas como Shein o Temu (ambas chinas) con impacto directo en la generación que menos tiene para gastar, la Z, con quienes habrá que hacer pedagogía para explicarles que no todo en la vida es comprar con un ‘clic’ y que te llegue mañana. Complicado.

Con el pie cambiado

Como bien apuntan en Economía Digital, la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca “ha pillado a la Unión Europea con el pie cambiado” y con un debate importante, “la necesidad de una autonomía estratégica que permita a los Veintisiete no depender de los vaivenes en sus principales socios comerciales”. Se necesita una inversión billonaria (con “b”), y llegamos a ello mientras se rompe el Gobierno alemán, el francés no termina de arrancar y las tensiones geopolíticas con Israel y Rusia continúan. La receta del BCE pasaría por menos impuestos y papeleo y mejor gasto público. Esperemos que no necesite también un milagro.

Maniquíes contra la soledad

La realidad siempre supera la ficción. La distopía en la que viven en el pequeño pueblo japonés de Ichonono, de 60 habitantes, es un buen ejemplo. Las calles están llenas de maniquíes vestidos con ropas viejas y realizando actividades cotidianas, como trabajar en la granja o jugar en los columpios. Los han confeccionado los propios vecinos para tratar de que el pueblo se sienta “menos solitario”. La mayoría de sus habitantes se desplazaron a las grandes ciudades a trabajar o estudiar, en algunos casos atraídos por incentivos atractivos. Nunca volvieron y éste es el precio: urbes asfixiantes y maniquíes contra la soledad.