Presente: el proyecto que nos ha presentado a los? pasaitarras es muy atractivo y esperanzador para la zona de la Herrera, un centro sobre el envejecimiento y residencial que revitalizara una zona en total deterioro. ¿Qué porcentaje de culminación de la obra podemos esperar?
Pasado: en el pasado los habitantes de Trintxerpe hemos visto cómo nos han puesto un futuro esperanzador con grandes proyectos. 1995: Instituto Juan de Herrera. 1997: Programa Erasmus. 1999: Memoria Histórica y Perspectiva de Futuro. 2001: Plan Urban. 2002: Estudio de ordenación general. 2003: Espacio Rabanne. 2004: Libro Blanco de la Bahía de Pasaia 21. 2005: La ciudad futurista. 2005: Atlantia-Ciudad Mágica del Mar. 2006: Reflexiones de Ordenación (Universidad de Granada). 2008: Plan Especial de Ordenación del Puerto (Jaizkibia). A esto le podemos añadir el estado de la lonja de la pescadería y alrededores en Pasai San Pedro, que lleva cuatro años en un total abandono sin que nadie ponga remedio.
Futuro: una de las cosas que mas me preocupan personalmente es el entorno en el que se va a situar la instalación de Adinberri. ¿Qué va ha pasar con su entorno? Su situación está enclavada en un continuo paso de camiones con mercancías de lo más variadas. A su alrededor, en un radio de 500 metros (al oeste), se encuentra la mayor superficie de pabellones industriales en ruina o deshecho de Gipuzkoa, donde actualmente se están manipulando graneles. Al este está Muelle del Reloj, donde se realizan maniobras de descargas de chatarra que producen una contaminación acústica a partir de las siete de la mañana y posterior manipulación con palas mecánicas a camiones, con el consiguiente ruido y contaminación. Es por todo ello que sugiero a las autoridades implicadas en este proyecto tan atractivo para mi pueblo (la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Pasaia) si me pudieran aclarar mis dudas.