Euskadi es la Patria de los vascos
Los partidos nacionalistas surgieron para defender los intereses de aquellos ciudadanos, ubicados en geografías concretas, con una historia, tradición, relaciones económicas y sociales, cultura y lengua propias que los configuraban como pertenecientes a realidades nacionales diferenciadas. Ciudadanos que no percibían cómo sus particularidades, su voluntad de seguir siendo sujeto de ellas se canalizaba, se socializaba, tomaba cuerpo y adquiría suficiente reconocimiento y respeto por parte del poder del estado en el cual estaban ubicados. Los partidos nacionalistas, disidentes políticos activos en relación a la evolución de las fronteras que la historia dibujaba, cuestionaban supuestos intocables tabúes, como, eran y son, los propios ámbitos de decisión.
Pero es cierto también que con el paso del tiempo no todo sigue igual. El ciudadano ha cambiado, la sociedad, la estructura demográfica, social, económica y cultural ha cambiado también. Las mutaciones en la composición y estructura del cuerpo electoral son enormes. Las circunstancias políticas mundiales y locales, el propio entorrno personal y social, próximo y lejano, del ciudadano definitivamente han cambiando, la globalización, los flujos de personas y migraciones, los intercambios interculturales, las condiciones de vida de las futuras sociedades generadas por el imparable progreso de las nuevas tecnologías nos deparan un futuro desconocido e impredecible. Así los influjos de la sociedad llamada global no ayudan muchas veces a explicar qué significa ser (un partido) nacionalista como algo asumible y fácilmente comprensible por ciudadanos de procedencias diversas, pero también por ciudadanos oriundos que pueden considerar que la cuestión nacional, o bien está ya resuelta satisfactoriamente, o bien, se trata de un tema no prioritario en su escala de valores.
Ante esta realidad, los partidos nacionalistas deben seguir conectando con la nueva sociedad civil que se está gestando, y ello con códigos y referentes exportables, fácilmente transmitidos por la ventana al mundo que suponen los influyentes medios de comunicación modernos. Quede claro, no se trata de renunciar a nada de lo sustancial en la defensa y promoción de lo pequeño y particular ante lo global, pero justamente por eso mismo, para defender mejor y ser más útiles a la sociedad vasca, a Euskadi, el nacionalismo democrático vasco debe continuar ocupando la primera línea política, el cauce central de la sociedad, y esto se consigue con seguir ganando la confianza mayoritaria del electorado que en una parte nada despreciable no estaban “allí” presentes hace unos años. Se trata, acorde con los tiempos, y conservando lo sustancial y útil, continuar canalizando los nuevos intereses e inquietudes de los nuevos ciudadanos de la nueva calle. De ahí la necesidad de un nacionalismo democrático vasco políticamente centrado, de ciudadanos, moderno, progresista, inteligente, vertebrador, tolerante, no excluyente, integrador, de bienestar para todos, de rostro amable que proclame un sí rotundo a la vida, al diálogo, al respeto entre dispares y que niegue el no, la muerte, el insulto, la confrontación por la confrontación y la incomunicación entre personas y colectivos. Necesidad de un nacionalismo vigilante de lo propio, pero consciente también de que no existe posibilidad de preservar lo particular si no es asumiendo lo universal, abriéndose e incorporándose a procesos de integración respetuosos con su propia idiosincrasia. La razón por la cual surgió el nacionalismo vasco encarnado en Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco se revalida de nuevo hoy y aquí, es la defensa y la afirmación en positivo de una personalidad colectiva, la vasca, que se abre solidaria al mundo. El compromiso de seguir sintonizando esa voluntad política con los intereses actuales de la ciudadanía vasca ciertamente es un reto apasionante e ineludible.
“Euzkotarren aberria Euzkadi da-Euzkadi es la patria de los vascos”. 21 de abril Aberri Eguna del 2019, 88 años nos contemplan de aquel primer Aberri Eguna. Mucho ha llovido hasta la fecha de hoy. Ha ocurrido de todo, bueno y malo, malo y bueno. Risas y lágrimas jalonan nuestra historia. Hoy de nuevo en el Aberri Eguna de 2019, el futuro político nos exige estar y actuar una vez más acorde con el tiempo real, pulsar la actualidad, interpretar y saber leer correctamente las voluntades, las ideas, adscripciones y sentimientos simbólicos, culturales, ideológicos y sociales existentes en la sociedad vasca. El futuro de Euskadi lo va a determinar la voluntad de acertar en la selección de los objetivos que van a configurar en el futuro sus próximas etapas, porque la historia del Pueblo Vasco no es tan sólo la historia de un “yo” que se va explicitando en el tiempo, sino también la de un fenómeno evolutivo que recibe la mayor parte de su impulso, contenido y orientación de su interrelación con otros pueblos del mundo. Es decir, el Pueblo Vasco además de ser un pueblo en sí y desde sí, también está en el mundo condicionado por la evolución general. Estimo que lo importante de los pueblos, es lo que no han sido todavía, es decir lo que quieren ser y no tanto lo que fueron los que le precedieron.
Euskadi no es fetiche ni abstracción. Euskadi es el colectivo de ciudadanos, hombres y mujeres, vascas y vascos concretos con nombre y apellido, memoria histórica, símbolos, lengua y cultura, sentimiento de identidad e intereses, somos patrimonio colectivo de formas mentales, imágenes, vivencias, prejuicios, mitos, símbolos, arte, hábitos, estereotipos, defectos y virtudes. Nación y patria como instrumentos para servir a las personas que estructuran una comunidad, que ni ha existido siempre, ni es previsible el tiempo que interesará que siga existiendo, pero que mientras, como plebiscito cotidiano, quiere seguir poder siendo. Euskadi es patria de los vascos y es nación porque así es la voluntad de su ciudadanía, voluntad que manifiesta querer poder autogobernarse y autodirigir su proyecto comunitario. Por ello existe, ahí su ser. Se trata de conseguir una Euskadi, nación y patria de los vascos, con capacidad para la realización de un proyecto elaborado en beneficio de una sociedad vasca en la que merezca la pena vivir.
Somos un pueblo pequeño, pero una realidad en el tablero internacional que ha pervivido a culturas mucho más poderosas y a civilizaciones que han dejado su huella como legado permanente en la historia. Hemos sabido no perder el pulso y tras siglos continuamos siendo, continuamos con la conciencia de querer seguir siendo en el futuro. Ciertamente ha resultado sinuoso el camino que hemos labrado para convertirnos en una realidad sociopolítica, compleja, plural, dinámica y cambiante hasta configurar la Euskadi de hoy. Y a pesar de los bruscos cambios soportados, a pesar de las difíciles circunstancias a las que ha tenido que enfrentarnos hemos mostrado reiteradamente nuestra voluntad de permanencia, y de preservar en medio de las dificultades nuestras señas de identidad, nuestros referentes histórico-culturales como el euskera y nuestro sentimiento de pertenencia a una comunidad histórica por encima de delimitaciones político-administrativas.
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco nació como agrupación de aquellos vascos que, más allá de la no aceptación del despojo político e institucional practicado en el siglo XIX en nombre de la nación española, afirmaron el ser nacional del Pueblo Vasco y se unieron para la consecución de los derechos políticos inherentes a tal condición. Este Aberri Eguna 2019 nos compromete a todos a seguir en la brecha con el recuerdo de los Sabino y Luis Arana, Elizalde, Kanpión, “Kizkitza”, Galíndez, Irujo, Ajuriagerra, Arzalluz, Aitzol, Lizardi, Lauaxeta, Leizaola y otros muchos. Bajo la alargada e imperecedora sombra de José Antonio Agirre levanto mi copa junto a la del lehendakari Iñigo Urkullu y la del presidente del EBB Andoni Ortuzar, y me uno a todos los vascos y vascas repartidos a lo largo y ancho del mundo que creen y sienten hoy más que nunca que Euskadi es la patria de los vascos. Su Patria. Katea ez da eten. Gora Euskadi Askatuta !