Síguenos en redes sociales:

Iglesia gnóstica

La Iglesia gnóstica, inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia con el número 013873, tiene a bien dirigirse a la opinión pública, y en especial a los medios de comunicación, con el objeto de aclarar que el ciudadano de nacionalidad peruana Félix Steven Manrique no es afiliado, ni posee ningún vínculo con nuestra institución. Por lo tanto, la responsabilidad de sus actos es solo de él y en ningún momento corresponden a los valores que fundamentan nuestra doctrina.

Conviene aclarar que este ciudadano asistió durante cuatro meses a la Iglesia gnóstica de Perú en el año 2012, como cualquier persona interesada en nuestras enseñanzas, pero al observarse sus rasgos mitómanos y agresivos fue retirado y expulsado oportunamente, tal como consta en la carta emitida por los directivos de esta institución gnóstica. A partir de ese momento, Manrique usó indebidamente la palabra gnosis, así como sus símbolos, para usurpar nuestra identidad y emprender actuaciones ilegítimas como supuesto “líder” de esta confesión religiosa, lo que ha motivado que la Iglesia gnóstica de Perú haya interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de ese país por difamación y usurpación de identidad.

Ante tales circunstancias, pedimos como confesión religiosa debidamente constituida que no se siga vinculando las actuaciones indebidas de este ciudadano con el buen nombre de muestra doctrina, máxime cuando todo profesional del periodismo que ejerza su labor de manera veraz puede corroborar que las actuaciones de Félix Steven Manrique son su responsabilidad individual y en ningún momento de nuestra institución.

La gnosis es una filosofía perene y universal con fundamentos ontológicos, teológicos y antropológicos que la distinguen, tal como lo definió el Coloquio Internacional sobre los orígenes del gnosticismo en Messina, Italia, en el año 1966 por eruditos y expertos académicos en gnosticismo. La finalidad gnóstica es la felicidad de todos los seres humanos sin distinción. Por ello, proporciona a sus afiliados prácticas que buscan el despertar de la conciencia y por ende su transformación integral mediante el conocimiento de sí mismos.