Los ‘sin techo’
Unos 5.000 efectivos de las Unidades de Intervención Policial (UIP), de los Agentes de Policía Judicial e Información, de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), y de los Grupos de Acción Rápida (GAR) de la Policía y Guardia Civil están trasladándose estos días a Catalunya procedentes de las Jefaturas de Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza, atendiendo la solicitud realizada por la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. A ellos se han sumado los efectivos permanentes que operan en la Comunidad y los 200 agentes de la Guardia Civil que el 10 de septiembre iban a abandonar Catalunya con rumbo a otros destinos, pero que tuvieron que quedarse obligados hasta después del referéndum. El flujo de agentes era tan notable que los mandos dieron orden de escalonar la operación hasta pasada la Diada como medida preventiva ante una protesta popular. También es posible que hayan influido los problemas logísticos de alojamiento que se han encontrando y que les han aconsejado una movilización de efectivos más lenta. Miembros del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), y de la Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC) se han quejado de improvisación y de carencias de techo (los que tienen suerte duermen en cuarteles y en polideportivos), de camas, colchones, comedores, etc y de menguas en sus pagas, que contrastan con el incremento de 300 euros brutos mensuales a los Mossos que acaba de aprobar el Govern. Es evidente que el Gobierno Rajoy está dispuesto a echar el resto, procesando si es necesario a los 712 alcaldes catalanes, cortando la luz de los colegios electorales, confiscando urnas y papeletas, y reprimiendo a los duros de cerviz que se atrevan a votar el 1-O, o no entiendan que las cargas policiales son un acto de expresión democrática. Por cierto, según publica El Confidencial, “los oficiales con experiencia en los años de plomo del País Vasco se están encargando de preparar a sus compañeros ante posibles episodios de violencia”.