Síguenos en redes sociales:

El toque de ‘Trumpeta’

Tropas de EEUU están bombardeando esporádicamente al ejército del régimen de Al Assad: algo fútil y absurdo. La guerra la ha ganado el régimen de Damasco, respaldado por Irán y Rusia. Solo la zona norte, controlada por los kurdos armados por EEUU y hostigados por Turquía, pueden constituir la única victoria de la potencia americana, aunque esto le enfrenta a un aliado con el que no pasa por una buena relación, Turquía. El equilibrio de poderes que quería llevar a cabo Obama entre Irán, país con el que EEUU colabora indirectamente en Irak y Afganistán, y Arabia Saudí ha terminado. Trump tiene una visión cortoplacista y mercantilista; solo piensa en los contratos de armas firmados con los Al Saud. El nuevo heredero saudí quiere modernizar el Reino del Desierto, enfrentándose a los ulemas wahabitas, para lo cual quizás debe reprimir aún más las libertades, otro motivo para el bloqueo a Catar y su cadena insignia Al Jazeera, evitando en el futuro testigos incómodos. Trump no sé si trata de seguir los pasos del presidente Andrew Jackson, emulando un nacionalismo americano mal entendido, o carece habilidad que su antecesor tenía en el juego de las Relaciones Internacionales. Enfrentándose con Irán, y cerrando las puertas a Cuba, solo fortalece a China y a Rusia. Señor Trump, ¿es ese su toque de Trumpeta al mundo?