Leo en el periódico que Gipuzkoa necesita una rehabilitación urgente de 11.000 edificios en sus fachadas, saneamientos, cubiertas y cimentación deteriorados con el paso de los años, y previas las obligatorias Inspecciones Técnicas para cumplir la normativa europea en cuanto a habitabilidad y conservación de inmuebles. Siendo la ITV obligatoria para todos resulta curioso observar como el propio Ayuntamiento no da ejemplo de ello al mantener edificios como el céntrico de c/Arrasate 51, de la beneficencia municipal y hasta hace poco habitado, permitiendo que permanezca en estado de total abandono, con una cadena con candado en su portal, ventanas abiertas y desvencijadas, grandes charcas de agua en su terraza, vegetación incontrolada, etc... Y no digamos nada de la ignominia del Bellas Artes, edificio de hormigón declarado monumento de Euskadi. Resulta curioso observar que otro edificio en la misma manzana, el nº 55 de la c/Urbieta construido en 1907, siete años antes que el Bellas Artes, según consta en lo alto de su fachada, no esté en ruina. ¿Curioso, verdad?. Y más curioso aún que el Ayuntamiento permita el derribo de su torreón con la obligación de reconstruirlo y, nada haga para que eso se cumpla. Tiene todos los visos de ser una ruina dolosa, provocada y consentida por nuestros ediles. ¿O es que a un particular le permitirían esas situaciones ruinosas?. Es vergonzoso. La ITV y la normativa europea son para todos, incluida la Administración municipal que nos gobierna.”
- Multimedia
- Servicios
- Participación
