En estos diez últimos años he escrito en varias ocasiones en la prensa en relación a las necesidades de mejoras en la frecuencia horaria de los servicios públicos de autobuses, preferentemente los relacionados con la línea de Autobuses La Guipuzcoana Azkoitia-Donostía.
Mejorada sensiblemente la frecuencia de horarios en estos últimos dos años, -tras no pocas reuniones y gestiones de gentes y ayuntamientos de nuestro Valle del Urola ante los responsables de la Diputación- y cuando la ciudanía parecía sentirse en general satisfecha con los logros obtenidos, surge ahora, aquí, un malestar, que preocupa. Me refiero a que a la entrada de San Sebastián, los autobuses de La Guipuzcoana no pararán, como hasta ahora, en la Plaza Pío XII (Amara) a partir del 16 de Febrero
He leído con atención lo escrito por Begoña Elías, en Uztarria con fecha 12 de enero, y estoy plenamente de acuerdo con ella, en la preocupación por las modificaciones que como consecuencia de la puesta en marcha de la nueva estación de autobuses de San Sebastián, van a tener en el recorrido por la ciudad líneas diversas de autobuses, entre ellas, la de La Guipuzcoana.
Con razón se pregunta Begoña Elias qué criterios han seguido la Diputación de Gipuzkoa y los de La Guipuzcoana para hacer este cambio. ¿Han tenido en cuenta a los estudiantes de Deusto, a quienes van a Amara a trabajar, a gestionar el DNI, Pasaporte, Seguridad Social en Podavines, Hospital de Donostía, Oncológico, Policlínica, etc.? Y pide que se haga como han hecho otras líneas de autobuses: una parada técnica para que puedan bajar en Amara quienes lo deseen.
Me consta personalmente por información solicitada y facilitada desde el Ayuntamiento de Azpeitia, que ellos se han enterado por la prensa de este tema y que, con interés y urgencia, están ya realizando las gestiones pertinentes. Ruego al Ayuntamiento no decaiga en este proceder.
Es de esperar, que en lo sucesivo, los acuerdos de la Diputación, que afecten a los de provincia, estén coordinados con los ayuntamientos y estos con la ciudanía.