En el lavadero municipal de Azpeitia, en su fachada principal, la placa colocada por el Gobierno Vasco señala: Lavadero Municipal. Siglo XIX. De estilo neoclásico, con sus fuentes públicas de Abitain, fue mandado construir por José Javier Olazabal en 1842. Está considerado como único en su género. Comparte con la Parroquia la situación al borde del antiguo recinto amurallado.
Cuán lejos parece estar de identificación nuestra Corporación municipal de Azpeitia para percibir debidamente cuanto supone y exige el texto de esta placa. Oportuno será que recordemos todos la valoración que pocos años después de su construcción se hacía de este lavadero, en un librito que con el título de Una expedición a Guipúzcoa en el verano de 1848 recogía el testimonio del escritor Francisco de Paula Madrazo: “En su recorrido por la provincia se detiene en Azpeitia y le llama mucho la atención la hermosa fuente y el extenso lavadero. Comenta cómo las muchachas entraban a lavar con sus sayas remangadas. Califica la fuente y el lavadero como una obra hermosa y muy útil para el pueblo”.
El tema de este lavadero municipal es una asignatura pendiente desde hace varias legislaturas. Tras el notable esfuerzo realizado en los años 1982-1983 y más tarde en 2007 por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación y el Gobierno Vasco, parece atascado en el entonces proyecto de reorientarlo hacia una puesta en valor de cara a una oferta turística en nuestro municipio. Cuesta entender que permanezca tantos años cerrado, salvo dos días al año coincidiendo con la Feria Medieval en el que se hace una escenificación a la antigua usanza de cómo se hacía la limpieza de ropas por no pocas mujeres en el mismo. Duele observar su interior convertido, en parte, en depósito de pequeños contenedores con cartonajes, etc.
Opino que nuestro singular lavadero, debidamente acondicionado ahora en sus paredes interiores con paneles sobre la historia de su donación, de sus aguas del Abitain, de su estructura arquitectónica, etc, puede aportar un atractivo más a nuestro pueblo.
Celebraría que el Ayuntamiento, en colaboración con Iraurgi Lantzen, superara con éxito esta asignatura pendiente sin más demoras.